Son numerosos los efectos culturales introducidos por el psicoanálisis, cuyos latidos pueden auscultarse con facilidad en ciertos sectores de la actual sociedad: desde la revolución sexual, que ha trivializado este comportamiento humano, a la negación radical de la trascendencia, que sin un fundamento racional ha oscurecido la razón humana más allá de lo razonable.

En el campo cultural y espiritual de «la ideología laicista», pensada y practicada como si Dios no existiera y a espaldas de la concepción cristiana del hombre, difícilmente se sobrepasa el listón formalista de un esteticismo vacío de referencias y experiencias de lo objetivamente bello comunicables y compartibles.

La muerte declara el carácter histórico del hombre y su finitud, pero deja también intuir la presencia del Ser que nos ha dado la misión. El pensamiento de Frankl está lleno de optimismo, de esperanza.

Últimas Publicaciones

El Papa León XIV ha publicado su primera exhortación apostólica, Dilexi te , dedicada al amor hacia los pobres. Su título es tomado de una frase del Apocalipsis “Te he amado” ( Ap 3,9), y evoca aquel mensaje de esperanza que el Señor envía a aquellos que no tienen poder ni recursos, “te he amado”, y a ellos es a quienes se les ofrece la herencia de su trono, pues han padecido junto a Él (cf. Rm 8,17).
Haciendo un paralelo entre los guías que marcan el camino en la “Divina comedia” y la necesidad de acentos y orientaciones que se necesitan hoy ante el panorama mundial, el autor reflexiona y propone caminos para estos tiempos.
61 estudiantes y miembros de la Pastoral UC viajaron al Jubileo de los Jóvenes en Roma a fines de julio, una experiencia marcada por el encuentro con la Iglesia universal y el llamado del Papa a “cosas grandes”.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero