Sumilla

Rocco Buttiglione es entrevistado por Jaime Antúnez y Sofía Brahm. El político italiano y discípulo del filósofo Augusto del Noce, Rocco Buttiglione, es actualmente diputado de la República Italiana, Eurodiputado y miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes y de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales. Ha escrito numerosas obras sobre temas como familia y la Doctrina Social de la Iglesia. En octubre recién pasado, de visita en Chile invitado por el Movimiento Comunión y Liberación para participar en el Encuentro Santiago 2015 —motivado por el Año de la Misericordia—, que tuvo por título “Misericordia - Justicia - Sociedad”, se entrevistó con Humanitas, ocasión en que tocó temas como la misericordia y los desafíos culturales que enfrenta la Iglesia en un escenario multicéntrico, donde la Iglesia de Latinoamérica se vuelve un referente fundamental.

Humanitas 2015, LXXX, págs. 52-57

¿De qué manera y en qué puntos fue la visión reformadora rosminiana una "fuente" inspiradora de la reforma conciliar?

 Sumilla

Las críticas más fuertes a la Ostpolitik vaticana provenían de ciertos católicos que vivían bajo regímenes totalitarios, y a veces también de sus pastores, quienes acusaban a la Santa Sede de ceder ante los regímenes comunistas, de concordar con los mismos y así renunciar a protestar en el ámbito internacional contra la violencia y los abusos perpetrados en relación con la Iglesia Católica y otras confesiones cristianas. Estas denuncias constituyeron un duro golpe contra el trabajo desarrollado hasta ese momento por monseñor Agostino Casaroli, encargado por dos Papas de estas delicadas misiones en los países comunistas. Él buscaba el camino diplomático para garantizar un espacio de vida, un modus vivendi o un modus non moriendi, a las Iglesias de esos países al otro lado de la Cortina de Hierro. Hoy es posible reconstruir históricamente estos hechos, utilizando las fuentes diplomáticas del archivo Casaroli, recientemente publicadas.

 Humanitas 2015, LXXX, págs. 122-139.

 
 
 
 
 
 

Últimas Publicaciones

El Papa León XIV ha publicado su primera exhortación apostólica, Dilexi te , dedicada al amor hacia los pobres. Su título es tomado de una frase del Apocalipsis “Te he amado” ( Ap 3,9), y evoca aquel mensaje de esperanza que el Señor envía a aquellos que no tienen poder ni recursos, “te he amado”, y a ellos es a quienes se les ofrece la herencia de su trono, pues han padecido junto a Él (cf. Rm 8,17).
Haciendo un paralelo entre los guías que marcan el camino en la “Divina comedia” y la necesidad de acentos y orientaciones que se necesitan hoy ante el panorama mundial, el autor reflexiona y propone caminos para estos tiempos.
61 estudiantes y miembros de la Pastoral UC viajaron al Jubileo de los Jóvenes en Roma a fines de julio, una experiencia marcada por el encuentro con la Iglesia universal y el llamado del Papa a “cosas grandes”.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero