Índice con las 32 prédicas del Santo Padre realizadas entre el 11 de enero y el 20 de diciembre de 2023.

El Papa Francisco, en sus enseñanzas sobre el celo apostólico, alienta a los fieles a compartir la belleza del Evangelio con quienes los rodean. Destaca que la perfección no es un requisito para evangelizar; lo importante es empezar hoy, en nuestro propio entorno, y confiar en que el Señor toque los corazones. A través de ejemplos de santos, el Papa nos recuerda la importancia de tener una mirada misericordiosa hacia los demás, de moverse hacia ellos en un espíritu de servicio y de mantener una fe viva y contagiosa. Estos testimonios nos enseñan que la evangelización no se trata de convencer, sino de atraer a través del amor y la autenticidad, siguiendo el ejemplo de Jesús que ve más allá y ama a cada persona profundamente.

A continuación, la recopilación de catequesis ordenadas cronológicamente:

▶ 11 de enero de 2023: 1. La llamada al apostolado (Mt 9, 9-13)

▶ 18 de enero de 2023: 2. Jesús modelo del anuncio

▶ 25 de enero de 2023: 3. Jesús, maestro del anuncio

▶ 15 de febrero de 2023: 4. El primer apostolado

▶ 22 de febrero de 2023: 5. El celo apostólico del creyente

▶ 8 de marzo de 2023: 6. El Concilio Vaticano II

▶ 15 de marzo de 2023: 7. El Concilio Vaticano II. 2. Ser apóstoles en una Iglesia apostólica

▶ 22 de marzo de 2023: 8. La primera forma de evangelización: dar testimonio

▶ 29 de marzo de 2023: 9. Los testigos: san Pablo 1

▶ 5 de abril de 2023: 10. “El Crucificado, fuente de esperanza”

▶ 12 de abril de 2023: 11. Los testigos: San Pablo 2

▶ 19 de abril de 2023: 12. Los mártires

▶ 26 de abril de 2023: 13. Testigos: el monaquismo y la fuerza de la intecesión. Gregorio de Nareka

▶ 17 de mayo de 2023: 14. Testigos: san Francisco Javier

▶  24 de mayo de 2023: 15. Testigos: San Andrés Kim Tae-gon

▶  31 de mayo de 2023: 16. Testigos: el venerable Mateo Ricci

▶ 7 de junio de 2023: 17. Testigos: Santa Teresa del Niño Jesús, patrona de las misiones

▶ 28 de junio de 2023: 18. Testigos: Santa María MacKillop

▶ 23 de agosto de 2023: 19. El anuncio en la lengua materna: San Juan Diego, mensajero de la Virgen de Guadalupe

▶ 30 de agosto 2023: 20. Rezar y servir con alegría: Santa Catalina Tekakwitha, la primera santa nativa norteamericana

▶ 13 de septiembre de 2023: 21. Testigos el Beato José Gregorio Hernández Cisneros

▶ 20 de septiembre de 2023: 22. Testigos San Daniele ComboniSan Daniele Comboni

▶ 11 de octubre de 2023: 23. Santa Josefina Bakhita: testigo de la fuerza transformadora del perdón de Cristo

▶ 18 de octubre de 2023: 24. Testigos San Carlos de Foucauld, corazón palpitante de caridad en la vida ocultaSan Carlos de Foucauld, corazón palpitante de caridad en la vida oculta

▶ 25 de octubre de 2023: 25. Testigos los Santos Cirilo y Metodio, apóstoles de los eslavoslos Santos Cirilo y Metodio, apóstoles de los eslavos

▶ 8 de noviembre de 2023: 26. Testigos Madeleine DelbrêlMadeleine Delbrêl

▶ 15 de noviembre de 2023: 27. El anuncio es alegría

▶ 22 de noviembre de 2023: 28. El anuncio es para todos

▶ 29 de noviembre de 2023: 29. El anuncio es para hoy

▶ 6 de diciembre de 2023: 30. El anuncio es en el Espíritu Santo

▶ 13 de diciembre de 2023: 31. ¡Efatá, ábrete Iglesia!¡Efatá, ábrete Iglesia!

▶ 20 de diciembre de 2023: 32. El belén de Greccio, escuela de sobriedad y de alegría

 

Últimas Publicaciones

El Papa León proclamará este 1 de noviembre a John Henry Newman, Doctor de la Iglesia. Es el número treinta y ocho de una lista de nombres memorables por santidad y sabiduría de Dios. Después del último Concilio fueron incorporadas las primeras cuatro mujeres en esta lista: santa Teresa de Ávila y santa Catalina de Siena (ambas en 1970 por Pablo VI), santa Teresa de Lisieux (por Juan Pablo II en 1997) y santa Hildegarda de Bingen (en 2012 por Benedicto XVI). Benedicto había nombrado a Juan de Ávila en 2012 y Francisco a Gregorio de Narek en 2015 e Ireneo de Lyon en 2022.
Lamentablemente, el 2025 se acerca a su fin y seguimos presenciando como el mundo continúa envuelto en múltiples guerras y conflictos. La Iglesia se hace parte desde la caridad, la presencia y la diplomacia, mientras en paralelo el Papa León va dando pasos en su pontificado. Estos meses hay nuevos santos y beatos, reconocimiento a mártires contemporáneos y muchas celebraciones de distintos motivos jubilares. La Iglesia en Latinoamérica, y especialmente en Chile, también ha estado activa, generando encuentros, propo- niendo acciones y siendo parte de la discusión de temas legislativos.
El domingo 19 de octubre el Papa León XIV proclamó santos a los primeros venezolanos en recibir este honor: la religiosa Carmen Rendiles Martínez y el médico laico José Gregorio Hernández Cisneros. Muchos medios reportan que la ceremonia se vivió con júbilo tanto a lo largo de Venezuela como en las ciudades en que se encuentra concentrada la diáspora venezolana, donde se sucedieron celebraciones con velas y oraciones por el país.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero