- Detalles
- Humanitas
En el tercer aniversario de una gran encíclica
Al cumplirse el próximo 29 de junio tres años desde que el Papa Benedicto XVI firmara su tercera encíclica, Caritas in veritate -que en la huella de la Populorum progressio de Pablo VI y de la Sollicitudo rei socialis de Juan Pablo II se constituye en el último y más actual documento magisterial sobre doctrina social de la Iglesia-, habrá pasado ya tiempo suficiente para una asimilación más profunda y comprensiva de este monumental texto pontificio.
A cinco meses de su presentación, Revista HUMANITAS organizó ese año 2009, con la participación de varios decanos de facultades de la Pontificia Universidad Católica de Chile, un seminario abierto al público que se tituló “Los desafíos de la Caritas in veritate” (Cf. Pág. 4). En este Cuaderno HUMANITAS N° 25 recogemos las reflexiones expuestas en esa oportunidad por el entonces decano de la Facultad de Teología, Pbro. Samuel Fernández, y por el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Prof. Pedro Morandé. A ellas se suman aquí tres penetrantes ensayos sobre el tema, de tres autores estrechamente vinculados al entorno en que fue pensada la Caritas in veritate: el Cardenal Angelo Bagnasco, presidente de la Conferencia episcopal italiana; el Cardenal Angelo Scola, arzobispo de Milán, y el Profesor Stefano Zamagni.
Advierte Benedicto XVI en la encíclica cuyo aniversario conmemoramos que “sin verdad, la caridad cae en mero sentimentalismo… el amor se convierte en un envoltorio vacío que se rellena arbitrariamente”. Éste es el “riesgo fatal del amor en una cultura sin verdad”…, el ser “presa fácil de las emociones y las opiniones contingentes de los sujetos”, transformándose en “una palabra de la que se abusa y que se distorsiona, terminando por significar lo contrario”. Expresiones que van al fondo de ese gravitante fenómeno al que ser refirió en su reciente viaje a América latina -la esquizofrenia que afecta a muchos católicos entre el plano moral individual y el público- y al que en la encíclica llamó fideísmo (CV, 3). Auténtica mutilación del horizonte humano y universal que escamotea la verdad de la caridad, en la que debe reflejarse la dimensión personal y al mismo tiempo pública de la fe en Dios.
Como ha expresado en otro lugar el mismo Cardenal Scola, “la Caritas in veritate no es una suerte de barniz que se superpone a un sistema económico que ya está completo y cerrado, sino que recoge las preguntas que están sin respuesta en la economía. Da sugerencias para una nueva “civilización de la economía” y encontramos en ella el contenido fundamental de estas sugerencias: el “principio de gratuidad” y la “lógica del don”, todo lo cual supone una gran novedad”.
- LA GRATUIDAD, ESA REVOLUCIÓN ECONÓMICA
Cardenal Angelo Scola
- EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS Y LA TÉCNICA
Pedro Morandé
- EL logos DE LA CARIDAD
Padre Samuel Fernández
- 40 ideas en su formulación literal
ENCÍCLICA CARITAS IN VERITATE
Humanitas
- ÉTICA SOCIAL Y ÉTICA DE LA VIDA: UN IMPERATIVO CATEGÓRICO
Cardenal Angelo Scola
- Detalles
- Humanitas
ÍNDICE
Cuaderno Humanitas N° 20
Conferencia en la Iglesia de San Ignacio
EL PODER DE DIOS, NUESTRA ESPERANZA
Clase magistral en la Pontificia Universidad Católica de Chile
UNA MIRADA TEOLÓGICA SOBRE LA PROCREACIÓN HUMANA
Alocución a los Obispos de Chile
UNIDAD EN LA TRADICIÓN DE LA FE
Conferencia en el Seminario Pontificio
TÚ ERES LA LLENA DE GRACIA
Homilía en Ceremonia de Confirmación
"PROMESA QUE LLEGA HASTA LA ETERNIDAD"
Entrevista con el diario El Mercurio
"EL LOGOS PRECEDE AL ETHOS"
- Detalles
- Ricardo Moreno
▶ Cuaderno Nº35
INTRODUCCIÓN A LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO
Cardenal Francisco Javier Errázuriz Ossa · Piersandro Vanzan, S.J. Robert P. George · Tomás Henríquez · Hernán Corral · Conferencia Episcopal Venezolana · Francisco · Benedicto XVI · Juan Pablo II
Abril 2017
▶ Cuaderno Nº34
COLOQUIO SOBRE LA ENCÍCLICA LAUDATO SI’ DEL PAPA FRANCISCO
Diálogo y reflexiones acerca del cuidado de la casa común
R. Lagos / I. Sánchez / E. Valenzuela / J. Antúnez
▶ Cuaderno Nº33
EL BIEN COMÚN GLOBAL
A seis años de la encíclica Caritas in veritate.
Stefano Zamagni
▶ Cuaderno Nº32
¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DEL ALMA?
Juan de Dios Vial Larraín
▶ Cuaderno Nº31
LAS FORMAS DE LA SEXUALIDAD Y EL PENSAMIENTO CATÓLICO. AMAR EN LA DIFERENCIA
Melina / Belardinelli / Anatrella / Edart / Rodríguez
▶ Cuaderno Nº30
Teresa de Ávila
EDUCAR PARA LA GRACIA DESBORDANTE
A. Meis / A. Serrano / S. Cortés / S. D’Ottone
▶ Cuaderno Nº29
IX Siglos de la Soberana Orden de Malta
900 AÑOS EN LA MIRADA DE HOY
▶ Cuaderno Nº28
SOBRE LA ATENCIÓN PASTORAL A LAS PERSONAS HOMOSEXUALES
Congregación para la Doctrina de la Fe
▶ Cuaderno Nº27
LAS UNIVERSIDADES CATÓLICAS: ALGUNAS TAREAS INELUDIBLES
Cardenal Antonio Cañizares Llovera
▶ Cuaderno Nº26
FAMILIA Y SOCIEDAD
Cardenal Angelo Scola
▶ Cuaderno Nº25
REFLEXIONES SOBRE LA ENCÍCLICA CARITAS IN VERITATE
Cardenal Angelo Scola / Pedro Morandé / Samuel Fernández Eyzaguirre, Pbro. / Stefano Zamagni / Cardenal Angelo Bagnasco
▶ Cuaderno Nº24
LA ENCÍCLICA EVANGELIUM VITAE
A 15 años de su publicación
Scola / Chomali / Melina / Bruguès / Vial Correa / D’Agostino / Serra / Seifert
▶ Cuaderno Nº23
UNA TEORÍA DE LA VERDAD
(Discurso con ocasión del otorgamiento del grado de Doctor Scientiae et Honoris Causa)
Juan de Dios Vial Larraín
▶ Cuaderno Nº22
SATANÁS Y SU OBRA
Cardenal Jorge Medina Estévez
▶ Cuaderno Nº21
XXV ANIVERSARIO TRATADO DE PAZ Y AMISTAD ENTRE CHILE Y ARGENTINA
▶ Cuaderno Nº20
A 20 AÑOS DE LA VISITA DEL CARDENAL RATZINGER A CHILE
▶ Cuaderno Nº19
A CUARENTA AÑOS DE LA ENCÍCLICA HUMANAE VITAE
▶ Cuaderno Nº18
FE, RAZÓN, Y UNIVERSIDAD EN EL PENSAMIENTO DE BENEDICTO XVI
Juan de Dios Vial Larraín / Enrique Barros B. / Pedro Morandé C.
▶ Cuaderno Nº17
DISCURSO CON OCASIÓN DEL OTORGAMIENTO DEL GRADO DE DOCTOR SCIENTIAE ET HONORIS CAUSA AL DR. JUAN DE DIOS VIAL CORREA
▶ Cuaderno Nº16
EN EL JUBILEO DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS
▶ Cuaderno Nº15
PROYECTO GENOMA HUMANO
Presente y perspectivas futuras
▶ Cuaderno Nº14
COMENTARIOS A FIDES ET RATIO
Cinco estudios sobre la encíclica de S.S. Juan Pablo II acerca de las relaciones entre fe y razón
▶ Cuaderno Nº13
VERDAD Y LIBERTAD
Joseph Cardenal Ratzinger
▶ Cuaderno Nº12
NATURAL - NO NATURAL ¿SON NOCIONES SIGNIFICATIVAS PARA LA MORAL?
Prof. Dr. Robert Spaemann
▶ Cuaderno Nº11
FECUNDACIÓN ASISTIDA, JORNADA DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN
Jornada convocada por el Arzobispo de Santiago, Mons. Francisco Javier Errázuriz
▶ Cuaderno Nº10
LA VERDAD SOBRE EL HOMBRE
Monseñor Antonio Moreno Casamitjana
▶ Cuaderno Nº9
IMPACTO SOCIAL DE LA MANIPULACIÓN GENÉTICA
Ponencias del Seminario realizado el 6 de agosto de 1997
▶ Cuaderno Nº8
EL ESPÍRITU SANTO SEGÚN EL SCHEMA, PRESENTADO POR LOS OBISPOS CHILENOS AL CONCILIO VATICANO II
Anneliese Meis
▶ Cuaderno Nº7
CONSIDERACIONES HISTÓRICAS Y JURÍDICAS EN TORNO A LA LEY DE CULTO
Luis Eugenio Silva Cuevas / Jorge Precht Pizarro / José Luis Cea Egaña
▶ Cuaderno Nº6
¿LIBERALIZACIÓN DE LA DROGA?
Documento del Consejo Pontificio para la Familia. Separata Humanitas 8
▶ Cuaderno Nº5
ESPIRITUALIDAD CONYUGAL EN EL CONTEXTO CULTURAL CONTEMPORÁNEO
Angelo Scola
▶ Cuaderno Nº4
EL FEMINISMO, ¿DESTRUYE LA FAMILIA?
Jutta Burggraf
▶ Cuaderno Nº3
HACIA UNA AUTÉNTICA EDUCACIÓN SEXUAL
Cardenal Alfonso López Trujillo
▶ Cuaderno Nº2
FECUNDACIÓN ASISTIDA. EL HIJO: ¿UN PROYECTO A CONSTRUIR O UN DON PARA ACOGER?
▶ Cuaderno Nº1
DISPUTATIO FAMILIA Y DIVORCIO: EL DERECHO POSITIVO INTERROGA A LA LEY NATURAL
- Detalles
- Humanitas
A cuarenta años de la encíclica Humanae Vitae
Octubre 2008
LA ACTUALIDAD DE HUMANAE VITAE
Benedicto XVI
LA VERDAD DE LA HUMANAE VITAE
Cardenal Karol Wojtyla
HUMANAE VITAE CUARENTA AÑOS DESPUÉS
Cardenal Carlo Caffara
EL "PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD" EN LA HUMANAE VITAE
Cardenal Antonio María Rouco-Varela
HUMANAE VITAE: PROFECÍA DEL MISTERIO NUPCIAL
Cardenal Angelo Scola / Monseñor Livio Medina
LA HUMANAE VITAE: UN MAGISTERIO PARA NUESTRO TIEMPO
Monseñor Fernando Chomalí
EL DON DEL AMOR Y DE LA NUEVA VIDA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA Y UNA DEFENSA DE HUMANAE VITAE
Josef Seifert
- Detalles
- Humanitas
CUADERNO HUMANITAS N° 14
COMENTARIOS A FIDES ET RATIO
Cinco estudios sobre la encíclica de S.S. Juan Pablo II acerca de las relaciones entre fe y razón.
LIBERTAD HUMANA Y VERDAD A PARTIR DE LA ENCÍCLICA FIDES ET RATIO, POR MONSEÑOR ANGELO SCOLA.
FRENTE AL “DRAMA” DEL DIVORCIO ENTRE LA TEOLOGÍA Y LA FILOSOFÍA, POR MONSEÑOR ANTONIO MORENO.
AUDACIA DE LA RAZÓN Y OBEDIENCIA DE LA FE, POR ALEJANDRO LLANO.
FE Y FILOSOFÍA, POR JUAN DE DIOS VIAL LARRAÍN.
FE Y RAZÓN,POR VITTORIO POSSENTI.