Con el objetivo de ofrecer algunas claves teológicas, eclesiológicas y pastorales sobre el significado y la práctica de la sinodalidad, entre los días 7 y 10 de septiembre de 2021 se celebró el Seminario Internacional “La renovación eclesial en clave sinodal y ministerial”. En la ocasión, el cardenal Mario Grech, secretario general de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, se refirió a la etapa de consulta del Pueblo de Dios del proceso sinodal, dando cuenta de la centralidad de esta escucha para la Iglesia, que existe en y desde las Iglesias particulares. 

La teología de la sinodalidad ha ingresado en una nueva fase, ha madurado la conciencia de la naturaleza comunional de la Iglesia y se están dando diversas experiencias de sinodalidad a nivel diocesano, regional y universal. En esta ponencia el padre Galli profundiza en la sinodalidad y revela sus fuentes teológicas, su praxis, sus niveles y su mística.

El Papa Francisco abrió oficialmente el Sínodo sobre la Sinodalidad en la ciudad del Vaticano el pasado 9 de octubre, con la celebración de la Eucaristía en la Basílica de San Pedro, la que estuvo precedida por un Momento de Reflexión. Compartimos el texto completo de su discurso durante el Momento de Reflexión y de su homilía para la Santa Misa.

Últimas Publicaciones

La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la misión de Robert Francis Prevost en Perú. Un recorrido por Chiclayo, Chulucanas, Callao, Lima y Trujillo para descubrir la figura del Pontífice agustino a través de las voces y testimonios de quienes lo conocieron, trabajaron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor.
Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre, y en el marco del Domingo de Oración por la Iglesia Perseguida, nos llega un llamado a recordar a quienes arriesgan la vida por vivir su fe.
En esta segunda oportunidad exclusiva de entrevistar a Austen Ivereigh*, Humanitas quiso saber por qué este periodista tenía claro de antemano que Robert Prevost sería el nuevo Papa y qué nos podía decir sobre su persona y proyección de su pontificado. Estuvo un mes en Roma, desde que se anunció la muerte de Francisco hasta que León XIV asumió. A una semana de regresar a su casa, estas son sus impresiones.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero