El sufrimiento sólo puede tener sentido si es relativo, y sólo es relativo si todos los sufrimientos pueden ser suprimidos. No es suficiente que algún hombre pudiera quizá ser feliz alguna vez, pero que los hombres del pasado fueran infelices. El sufrimiento sólo es suprimido cuando el sufrimiento de cualquier hombre se transforme en alegría. 

Sería un error considerar como concepción específicamente cristiana la teoría según la cual el culto religioso es la base del tiempo libre y la cultura. Tal vez lo que llamamos «secularismo» no es tanto un rechazo del cristianismo como la pérdida de ciertas creencias fundamentales que forman parte de la sabiduría natural del hombre. Me parece que la teoría de la relación entre el tiempo libre y el culto forma parte de este legado.

El antídoto para las ideas depresivas de nuestra época es la fe en Aquel que nos dijo: «Yo soy el camino, la verdad y la vida». El Evangelio comparte con nosotros el secreto de la alegría que nos trajo Cristo y nos permite vivir los días de semana con el corazón endomingado.

Últimas Publicaciones

El Papa León XIV ha publicado su primera exhortación apostólica, Dilexi te , dedicada al amor hacia los pobres. Su título es tomado de una frase del Apocalipsis “Te he amado” ( Ap 3,9), y evoca aquel mensaje de esperanza que el Señor envía a aquellos que no tienen poder ni recursos, “te he amado”, y a ellos es a quienes se les ofrece la herencia de su trono, pues han padecido junto a Él (cf. Rm 8,17).
Haciendo un paralelo entre los guías que marcan el camino en la “Divina comedia” y la necesidad de acentos y orientaciones que se necesitan hoy ante el panorama mundial, el autor reflexiona y propone caminos para estos tiempos.
61 estudiantes y miembros de la Pastoral UC viajaron al Jubileo de los Jóvenes en Roma a fines de julio, una experiencia marcada por el encuentro con la Iglesia universal y el llamado del Papa a “cosas grandes”.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero