PRIMAVERA 1997 - AÑO II

En portada: Fresco de San Francisco de Asís, pintado durante la visita del santo al monasterio del Subiaco (circa 1224).

  • 1000 – 2000
    LOS GRANDES PERSONAJES DEL MILENIO
  • Documento
    ¿LIBERALIZACIÓN DE LA DROGA?
    Consejo Pontificio para la Familia
  • Poema
    LAMENTO POR LA MADRE TERESA
    Joaquín Alliende
  • EDUCACIÓN CATÓLICA: IDENTIDAD, CONTEXTO Y PEDAGOGÍA
    Vincent Duminuco S.J.
  • POSIBLES IMPLICANCIAS POLÍTICAS DEL NUEVO PAGANISMO
    Augusto Merino Medina
  • HACIA UNA MEDICINA CRISTIANA
    Sergio Peña y Lillo
  • DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Y PARTIDOS POLÍTICOS
    S. Bitar, A. Espina, E. Krauss, J. Novoa
  • A 25 AÑOS DE LA “OCTOGÉSIMA ADVENIENS”
  • Entrevistas
    ROCCO BUTTIGLIONE: EL GENUINO SENTIDO DEL CENTRO CARDENAL CARLOS OVIEDO: HACIA EL SÍNODO DE LAS AMÉRICAS
  • FRANÇOISE SEILLIER: UNA VISIÓN BÍBLICA PARA LA MUJER CONTEMPORÁNEA
SI DIOS, CON SU GRACIA, NO TOCASE LAS ALMAS…
G. Ricciardi
LA LUZ DEL “PEQUEÑO CAMINO”
A. Simonis
MATERNIDAD DE LA NIÑA
J. Alliende

INVIERNO 1997 - AÑO II

En portada: Ícono de la Madre de Dios (circa 1224) Galería Tretyakov, Moscú.

  • ENTREVISTA A MONSEÑOR JORGE MEDIA ESTÉVEZ:
    LA LITURGIA, UN ECO DE LA BELLEZA PRIMIGENIA DE DIOS
    Jaime Antúnez Aldunate
  • LAS PALABRAS Y LAS COSAS
    Juan de Dios Vial Correa
  • SHUSAKU ENDO, ESCRITOR MULTIFACÉTICO
    Fernando Castelli
  • En la Presentación de Humanitas Nº 6
    REPERCUSIÓN Y VIGENCIA DEL MENSAJE PAPAL
  • 15 de Agosto: Asunción de la Virgen
    NO OS DEJARÉ HUÉRFANOS
    Florián Rodero, L.C.
  • Reportaje
    EL SANTO SALVADOR DE MOSCÚ

OTOÑO 1997 - AÑO II

En portada: Juan Pablo II en su visita a Chile.

  • 1 al 6 de abril 1987:
    EL PAPA VISITA CHILE
  • LA CONCEPCIÓN ORIGINAL DE LA IDEA DE PERSONA
    Juan de Dios Vial Larraín
  • BILL CLINTON: CUATRO AÑOS Y UNA REELECCIÓN
  • GIOTTO: MUTUO EL ARTE DE GRIEGO A LATINO
    Vittorio di Girolamo Carlini

Últimas Publicaciones

El Papa León proclamará este 1 de noviembre a John Henry Newman, Doctor de la Iglesia. Es el número treinta y ocho de una lista de nombres memorables por santidad y sabiduría de Dios. Después del último Concilio fueron incorporadas las primeras cuatro mujeres en esta lista: santa Teresa de Ávila y santa Catalina de Siena (ambas en 1970 por Pablo VI), santa Teresa de Lisieux (por Juan Pablo II en 1997) y santa Hildegarda de Bingen (en 2012 por Benedicto XVI). Benedicto había nombrado a Juan de Ávila en 2012 y Francisco a Gregorio de Narek en 2015 e Ireneo de Lyon en 2022.
Lamentablemente, el 2025 se acerca a su fin y seguimos presenciando como el mundo continúa envuelto en múltiples guerras y conflictos. La Iglesia se hace parte desde la caridad, la presencia y la diplomacia, mientras en paralelo el Papa León va dando pasos en su pontificado. Estos meses hay nuevos santos y beatos, reconocimiento a mártires contemporáneos y muchas celebraciones de distintos motivos jubilares. La Iglesia en Latinoamérica, y especialmente en Chile, también ha estado activa, generando encuentros, propo- niendo acciones y siendo parte de la discusión de temas legislativos.
El domingo 19 de octubre el Papa León XIV proclamó santos a los primeros venezolanos en recibir este honor: la religiosa Carmen Rendiles Martínez y el médico laico José Gregorio Hernández Cisneros. Muchos medios reportan que la ceremonia se vivió con júbilo tanto a lo largo de Venezuela como en las ciudades en que se encuentra concentrada la diáspora venezolana, donde se sucedieron celebraciones con velas y oraciones por el país.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero