Robert P. George propone, con gran lucidez, una concepción de la persona humana como radical unidad de cuerpo y alma.

Frankl apunta a rellenar las lagunas del concepto del inconsciente elaborado por los gigantes Freud y Jung.

El mensaje de la Gaudium et spes, dijo san Juan Pablo II, es Cristo mismo. Él es el Señor de la historia, su centro y su fin. No es de extrañar, entonces, que sea la antropología teológica el hilo conductor de Gaudium et spes. Lo que está en juego siempre en una época de grandes y vertiginosas transformaciones es lo esencial, no lo accidental. Por ello, la tradición antropológica de la Iglesia ha planteado de forma reiterada y constante que la pregunta acerca «de qué» se es libre no puede contestarse sin plantearse al mismo tiempo el «para qué» se es libre.

Últimas Publicaciones

El Papa León XIV ha publicado su primera exhortación apostólica, Dilexi te , dedicada al amor hacia los pobres. Su título es tomado de una frase del Apocalipsis “Te he amado” ( Ap 3,9), y evoca aquel mensaje de esperanza que el Señor envía a aquellos que no tienen poder ni recursos, “te he amado”, y a ellos es a quienes se les ofrece la herencia de su trono, pues han padecido junto a Él (cf. Rm 8,17).
Haciendo un paralelo entre los guías que marcan el camino en la “Divina comedia” y la necesidad de acentos y orientaciones que se necesitan hoy ante el panorama mundial, el autor reflexiona y propone caminos para estos tiempos.
61 estudiantes y miembros de la Pastoral UC viajaron al Jubileo de los Jóvenes en Roma a fines de julio, una experiencia marcada por el encuentro con la Iglesia universal y el llamado del Papa a “cosas grandes”.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero