En portada: Banderas chilenas de la Patria Vieja y de la Patria Nueva.

PRIMAVERA 2010 - AÑO XV

En el Bicentenario 1810-2010


  • Entrevista con el Abad Richard Yeo
    LA IGLESIA EN GRAN BRETAÑA, ANTES Y DESPUÉS DE LA VISITA DE BENEDICTO XVI
    Jaime Antúnez Aldunate
  • Psicología con alma
    EL DESEO, MOTOR DE LA VIDA
    Giovanni Cucci
  • LAS RAÍCES FILOSÓFICO-POLÍTICAS DEL ATEÍSMO CONTEMPORÁNEO
    Textos de Augusto Del Noce

Destacamos en NOTAS

  • LA CONFUSIÓN DE STEPHEN HAWKING
    por William Carroll

Destacamos en LIBROS

  • Gonzalo Vial Correa
    CHILE CINCO SIGLOS DE HISTORIA
    por Cristián Zegers

Música

  • LISZT Y CHOPIN: DOS ROMÁNTICOS ENTRE LA RIVALIDAD Y LA ADMIRACIÓN
    Fernando Martínez Guzmán

Últimas Publicaciones

El propósito de este artículo es complementar el trabajo anterior , profundizando el importante progreso que ha experimentado últimamente el estudio acerca de las enfermedades que se han denominado psicosomáticas. Progreso que tiene dos raíces, a las cuales intentaremos aproximarnos.
El 30 de agosto de 2023 Nello Gargiulo, editor de Presenza, fue invitado a dictar una conferencia para los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Temuco.
Durante su pontificado, Francisco ha mencionado repetidamente que la sinodalidad es un camino principal en la vida de la Iglesia, un camino que acentúa la comunión del Pueblo de Dios y la presencia del Espíritu que actúa en cada miembro. Por su relevancia y por la convicción del Papa de que “lo que el Señor nos pide, en cierto sentido, ya está todo contenido en la palabra ‘Sínodo’”, es que convocó a toda la Iglesia a realizar un camino sinodal para hablar específicamente de este tema. Así se dio apertura en octubre del 2021 a un proceso que durará tres años en total. Compartimos los elementos centrales del Informe de Síntesis de la primera Asamblea, que se llevó a cabo en el Vaticano el mes recién pasado.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero