PRIMAVERA 2011 — AÑO XVI

En portada: Imagen de la Virgen del Carmen. Iglesia del Sagrario, anexa a la catedral de Santiago. Contraportada: Nave central catedral de Santiago.

450 AÑOS DE LA ARQUIDIÓCESIS DE SANTIAGO

  • LA IGLESIA, UN REGALO QUE ACOGEMOS DE RODILLAS
    Mons. Ricardo Ezzati



  • Copatrono de la JMJ Madrid 2011
    SAN RAFAEL ARNAIZ BARÓN
    Giandomenico Mucci S.J.
  • REFLEXIÓN SOCIOPOLÍTICA QUE APUNTA A LO ACTUAL
    Fernando Moreno

Destacamos en Notas

  • El colapso de 1989
    ¿UN PARADIGMA PARA HOY?
    Nikolaus Lobkowicz
  • Hacia el encuentro del 27 octubre en Asís
    LA RAZONES DE LA PAZ Y EL ÚNICO LOGOS
    Cardenal William Joseph Levada
  • Navidad
    VERBO SE CONVIERTE EN EMMANUEL
    Textos del Beato John Henry Newman

Últimas Publicaciones

Entre el 15 y el 20 de mayo tuvo lugar la 39a Asamblea General Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), en Puerto Rico. En ella, los participantes debatieron, a partir de la realidad social y eclesial del continente, sobre la proyección y las directrices para el cuatrienio 2023-2027, a la luz de la Asamblea Eclesial y del proceso sinodal.
Las creencias religiosas, la oración y la piedad siguen siendo ámbitos muy significativos para muchos chilenos. A la luz de la última Encuesta Bicentenario UC, el director de Humanitas, Eduardo Valenzuela, se refiere a la persistente creencia en Dios, la baja sostenida entre quienes se declaran católicos y el incremento del “creer sin pertenecer”. También habla del avance de la creencia en el karma, el culto a la naturaleza y el rezo a los antepasados. A continuación compartimos la entrevista completa. Versión ampliada de la entrevista a Eduardo Valenzuela publicada en El Mercurio el domingo 21 de mayo de 2023.
Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor» (Ef 4,15) Como es tradición, el Papa Francisco firmó el 24 de enero, memoria de san Francisco de Sales, en San Juan de Letrán, Roma, su mensaje anual para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, a celebrarse el domingo 21 de mayo. En esta ocasión, retoma la línea de los mensajes anteriores –“«Ven y lo verás» (Jn 1,46). Comunicar encontrando a las personas donde están y como son” (2021) y “Escuchar con los oídos del corazón” (2022)– para completar el proceso de la comunicación invitando a hablar con verdad, cordialidad, bondad, paz, reconocimiento, humanidad, pureza, consecuencia y responsabilidad.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero