guia oracionEsta semana se celebrará la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, una invitación a orar para que se haga realidad lo que pidió Jesús a sus discípulos y a todos quienes hoy creemos en Él: “que todos sean uno…”.

Bajo el lema “Nos trataron con una solicitud poco común” (Hech. 28, 2), la Comisión Nacional de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso ha preparado un material que invita a orar y crecer en la disposición para caminar hacia la Unidad de los Cristianos.

El material se inspira en la llegada del Apóstol Pablo a la isla de Malta, como prisionero y náufrago. En el ambiente actual podemos relacionar ese acontecimiento con el fenómeno de la migración, donde mucha gente se ha visto obligada a dejar su hogar para refugiarse en un territorio o país diferente a su tierra natal. Así también, el texto preparado nos invita a reflexionar sobre la hospitalidad, la generosidad y la esperanza, todos valores y actitudes tan necesarios en los tiempos que corren.

Teniendo en consideración la situación de pandemia que atraviesa el país, se invita a las diócesis y a todas las personas interesadas a que puedan trabajarlo desde sus hogares, o bien, utilizando plataformas de reuniones virtuales (como WhatsApp, Zoom, Skype, etc.).

▶ Descargar guía para la oración (PDF)


Fuente: Conferencia Episcopal de Chile

Últimas Publicaciones

El propósito de este artículo es complementar el trabajo anterior , profundizando el importante progreso que ha experimentado últimamente el estudio acerca de las enfermedades que se han denominado psicosomáticas. Progreso que tiene dos raíces, a las cuales intentaremos aproximarnos.
El 30 de agosto de 2023 Nello Gargiulo, editor de Presenza, fue invitado a dictar una conferencia para los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Temuco.
Durante su pontificado, Francisco ha mencionado repetidamente que la sinodalidad es un camino principal en la vida de la Iglesia, un camino que acentúa la comunión del Pueblo de Dios y la presencia del Espíritu que actúa en cada miembro. Por su relevancia y por la convicción del Papa de que “lo que el Señor nos pide, en cierto sentido, ya está todo contenido en la palabra ‘Sínodo’”, es que convocó a toda la Iglesia a realizar un camino sinodal para hablar específicamente de este tema. Así se dio apertura en octubre del 2021 a un proceso que durará tres años en total. Compartimos los elementos centrales del Informe de Síntesis de la primera Asamblea, que se llevó a cabo en el Vaticano el mes recién pasado.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero