Ver índice de catequesis sobre los Hechos de los Apóstoles


Queridos hermanos y hermanas:

Hoy reflexionamos sobre la figura del apóstol Pedro, que en el pórtico de Salomón realizaba las obras de Jesús, su Maestro. Al mirar su modo de actuar vemos al mismo Cristo.

Pedro lleno del Espíritu del Señor, pasaba caminando y, sin que él hiciera nada, su sombra se convertía en caricia sanadora, efusión de la ternura del Resucitado que se inclina sobre enfermos y restituye dignidad, vida y salvación. De este modo, Dios manifiesta su cercanía y hace que las llagas de sus hijos se conviertan en lugar teológico de la ternura divina. Así se puede decir que todo en Pedro, incluso su sombra, irradia la vida del Resucitado: los enfermos recobran la salud y el mundo proclama la gloria del Padre. Y puesto que el primer apóstol es figura de la Iglesia, su sombra evoca la de la Iglesia, que sobre la tierra pone en pie a sus hijos y los destina a los bienes del Cielo, sin temer obedecer a Dios antes que a los hombres.

* * *

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española venidos de España y Latinoamérica. Pidamos de forma constante la fuerza del Espíritu Santo para llevar a todos la presencia amorosa y consoladora del Señor que camina a nuestro lado.

Que el Señor los bendiga.


Fuente: Vaticano

Últimas Publicaciones

Tras casi cuatro años de experimentación, se publicó una versión actualizada de las normas para prevenir y combatir los abusos sexuales contra menores y adultos vulnerables. La novedad más significativa es la extensión de las normas relativas a la responsabilidad de los obispos y los superiores religiosos y también a los laicos moderadores de las asociaciones internacionales de fieles reconocidas por la Santa Sede.
Con varios eclesiásticos tras las rejas por su oposición al gobierno y otros miembros de la Iglesia deportados o expulsados del país, se intensifica el hostigamiento y persecución por parte del régimen Ortega-Murillo a la Iglesia, en gran parte por su oposición a un gobierno cada vez más autoritario, que se ha mantenido en el poder ininterrumpidamente desde 2007.
El 13 de marzo de 2013 el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, resultó electo como sucesor de Pedro y, de esa forma, se convirtió en el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano en la historia de la Iglesia católica. Desde entonces las páginas de Humanitas lo han acompañado a través del análisis y difusión de su magisterio.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero