encabezado df dic2016

30 de diciembre de 2016
La 'conversión afectiva', plus necesario en la 'conversión religiosa

20161230 250


23 de diciembre de 2016
Las dos venidas de Cristo

20161223 250


16 de diciembre de 2016
Últimas conversaciones de Benedicto XVI

20161216 250


9 de diciembre de 2016
Un Dios Prohibido

20161209 250


2 de diciembre de 2016
El anuncio de la Buena Nueva a las familias

20161202 250

encabezado df archivo 2017

encabezado df archivo 2016 

 

encabezado df nov2016

25 de noviembre de 2016
Carta Apostólica Misericordia et misera

20161118 250


18 de noviembre de 2016
La clase dirigente está cada vez más lejos

20161118 250


11 de noviembre de 2016
Gaudí: Belleza para la Gloria de Dios

20161111 250

 


4 de noviembre de 2016
La 'Teoría del Género' y la filosofía de Edith Stein

20161104 250

encabezado df archivo 2017

encabezado df archivo 2016 

 

 

encabezado df oct2016

28 de octubre de 2016
Resucitando con Cristo

20161028 250


21 de octubre de 2016
El realismo cristiano de Guardini

20161021 250


14 de octubre de 2016
El efecto de cosmovisión en la obra de Gaudí

20161016 250

 


7 de octubre de 2016
Testigos de la misericordia

20161007 250

encabezado df archivo 2017

encabezado df archivo 2016 

 

 

Últimas Publicaciones

61 estudiantes y miembros de la Pastoral UC viajaron al Jubileo de los Jóvenes en Roma a fines de julio, una experiencia marcada por el encuentro con la Iglesia universal y el llamado del Papa a “cosas grandes”.
En contraposición a una comprensión cognitivista de la empatía, los autores ahondan en la propuesta de una empatía vital a través del pensamiento de autores como Lipps, Stein, Scheler e Ingold. Así invitan a profundizar en el llamado que el Papa Francisco hace en Fratelli tutti, a dejarnos interpelar por la realidad del otro según el modelo del buen samaritano.
En este discurso pronunciado en el Pre-foro interreligioso de la Octava reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se expone cómo las religiones, desde su especificidad propia, aportan al auténtico cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Los problemas de la pobreza y los derechos humanos, la ecología, la inclusión y la igualdad de derechos, la educación y promoción de la paz, por mencionar algunos temas, son preocupaciones que están o deberían estar en el núcleo de todas nuestras propuestas religiosas.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero