OTOÑO 2013 — AÑO XVIII

En portada: Papa Francisco, 13 de marzo 2013.


HOMENAJE AL NUEVO PONTÍFICE, PAPA FRANCISCO, Y AL PONTÍFICE EMÉRITO BENEDICTO XVI QUE CONDUJO LA BARCA DE PEDRO EN LOS PASADOS OCHO AÑOS


Año de la Fe 2012 - 2013

  • Hablan las mujeres
    ¿POR QUÉ UN AÑO DE LA FE?
  • NEWMAN: ACERCA DE LOS CONCILIOS Y SUS CONSECUENCIAS
    Ian Ker

Destacamos en Notas

  • JÉRÔME LEJEUNE Y LA ENFERMEDAD DE DOWN
    Juan de Dios Vial Correa
  • INFLUENCIA DE MARITAIN EN EL CONCILIO VATICANO II
    Sergio Fernández Aguayo

Destacamos en LIBROS

  • La historia de Francisco, el Papa Argentino
    EL JESUITA

 

Últimas Publicaciones

Entre el 15 y el 20 de mayo tuvo lugar la 39a Asamblea General Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), en Puerto Rico. En ella, los participantes debatieron, a partir de la realidad social y eclesial del continente, sobre la proyección y las directrices para el cuatrienio 2023-2027, a la luz de la Asamblea Eclesial y del proceso sinodal.
Las creencias religiosas, la oración y la piedad siguen siendo ámbitos muy significativos para muchos chilenos. A la luz de la última Encuesta Bicentenario UC, el director de Humanitas, Eduardo Valenzuela, se refiere a la persistente creencia en Dios, la baja sostenida entre quienes se declaran católicos y el incremento del “creer sin pertenecer”. También habla del avance de la creencia en el karma, el culto a la naturaleza y el rezo a los antepasados. A continuación compartimos la entrevista completa. Versión ampliada de la entrevista a Eduardo Valenzuela publicada en El Mercurio el domingo 21 de mayo de 2023.
Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor» (Ef 4,15) Como es tradición, el Papa Francisco firmó el 24 de enero, memoria de san Francisco de Sales, en San Juan de Letrán, Roma, su mensaje anual para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, a celebrarse el domingo 21 de mayo. En esta ocasión, retoma la línea de los mensajes anteriores –“«Ven y lo verás» (Jn 1,46). Comunicar encontrando a las personas donde están y como son” (2021) y “Escuchar con los oídos del corazón” (2022)– para completar el proceso de la comunicación invitando a hablar con verdad, cordialidad, bondad, paz, reconocimiento, humanidad, pureza, consecuencia y responsabilidad.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero