El 18 de enero pasado tenía lugar en el Aula Magna del Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile la presentación del número trece de Revista HUMANITAS, ya en su cuarto año de existencia.  El acto, que congregó a numeroso público, consistió en el desarrollo de un foro en que se comentó la encíclica Fides et ratio, publicada por le Papa Juan Pablo II en septiembre de 1998 -tema central de dicho número de HUMANITAS- y en él tomaron parte Monseñor Antonio Moreno Casamitjana, Arzobispo de Concepción, y el profesor Juan de Dios Vial Larraín, decano de la Facultad de Filosofía de esta casa de estudios.

Hasta nuestra redacción llegaron asimismo, con posterioridad al número de enero, colaboraciones de gran valía en torno a la nueva encíclica.  Entre ellas una del Rector de la Pontificia Universidad Lateranense, S. E. Monseñor Angelo Scola, y otras de los filósofos español e italiano, Alejandro Llano y Vittorio Possenti.

Como lo mostró la concurrencia al mencionado acto de presentación y a otro solamente de estudiantes también organizado por la revista para comentar la Fides et ratio, ha sido inusual el interés despertado por este documento pontificio en los círculos culturales y especialmente en los universitarios de nuestro medio.

Es pues atendiendo a esta inquietud que, con el patrocinio del Programa de Antropología Cristiana de la Pontificia Universidad Católica de Chile, nace el Cuaderno Humanitas n° 14.  A través suyo ofrecemos a nuestros lectores tanto las ponencias de los dos expositores chilenos, como la de los tres autores extranjeros ya mencionados.  Abren ellas un amplio abanico, rico en reflexiones, que ayudarán a una más completa comprensión de este trascendental documento.

REVISTA HUMANITAS

Últimas Publicaciones

El testimonio de la Iglesia que vive en la periferia —muchas veces minoritaria, pobre o perseguida— estará presente en el Cónclave, a través de Cardenales que encarnan esa fe resistente. Su mirada y experiencia serán un aporte clave en el discernimiento del futuro de la Iglesia.
El cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa exequial por el difunto Santo Padre el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero