Del Proyecto Fe y Cultura 362.08 de la Pontificia Universidad Católica de Chile, seis investigadores que participaron en el mismo sintetizan lo esencial de los trabajos allí reunidos. Desde una perspectiva interdisciplinar, las actuales técnicas de fecundación asistida, con el gran desarrollo que han tenido en los últimos años, involucran aspectos que van más allá de lo técnico. En ellas están comprometidas cuestiones éticas que exigen una formulación del concepto de ser humano, de persona y del proceso de transmisión de la vida.

En nombre del prefecto de la mencionada Congregación vaticana, cardenal Joseph Ratzinger, el secretario de la misma, Monseñor Tarciso Bertone, dirigió una carta al presidente de la Conferencia Episcopal Chilena, cardenal Carlos Oviedo, dando respuesta a algunas consultas suyas y precisando definitivamente la posición de la Iglesia frente a los proyectos de divorcio en Chile. El documento recuerda que la praxis constante de la Iglesia, desde que en varias naciones del mundo comenzaron las vicisitudes parlamentarias en favor de la legalización del divorcio ha sido la defensa de la indisolubilidad del vínculo matrimonial. Instando a la acción unánime de obispos y fieles en esta dirección recuerda que, de la experiencia vivida por la familia en otros países donde se implantó el divorcio, se infiere que no se vulnera impunemente ningún principio de ley natural y revelada.

Últimas Publicaciones

El Papa León XIV ha publicado su primera exhortación apostólica, Dilexi te , dedicada al amor hacia los pobres. Su título es tomado de una frase del Apocalipsis “Te he amado” ( Ap 3,9), y evoca aquel mensaje de esperanza que el Señor envía a aquellos que no tienen poder ni recursos, “te he amado”, y a ellos es a quienes se les ofrece la herencia de su trono, pues han padecido junto a Él (cf. Rm 8,17).
Haciendo un paralelo entre los guías que marcan el camino en la “Divina comedia” y la necesidad de acentos y orientaciones que se necesitan hoy ante el panorama mundial, el autor reflexiona y propone caminos para estos tiempos.
61 estudiantes y miembros de la Pastoral UC viajaron al Jubileo de los Jóvenes en Roma a fines de julio, una experiencia marcada por el encuentro con la Iglesia universal y el llamado del Papa a “cosas grandes”.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero