Discursos del Papa Francisco en encuentros ecuménicos de Ginebra y Bari.

El 30 de mayo de 2018 el Papa Francisco recibió en el Vaticano a una delegación de Moscú, guiada por el Metropolitano Hilarion de Volokolamsk, jefe del Departamento para las Relaciones Extranjeras del Patriarcado. Luego, el 21 de junio, realizó una peregrinación ecuménica a Ginebra con ocasión del 70 aniversario de la fundación del Consejo Mundial de Iglesias. Finalmente, el 7 de Julio se reunió con los Patriarcas y jefes de las iglesias orientales, católicas y ortodoxas, en la ciudad italiana de Bari en un encuentro ecuménico destinado a rezar por la paz en Oriente Medio y a analizar la situación de los cristianos en esta región tan afectada por las guerras y la violencia.

Estos tres encuentros parecen no responder a una secuencia coincidencial si no que dan cuenta de un asunto profundo y urgente que está viendo el Papa en el ámbito de la guerra, la paz y conjuntamente en el ecumenismo. Su abrazo, extendido con fuerza y urgencia en pocas semanas, va desde el Adriático cercano al África, cubre toda la sufrida cristiandad de Medio Oriente y llega más allá de Moscú. La fuerza y dramaticidad de los argumentos y expresiones usados en cada una de esas oportunidades se entrelazan y hacen profundo sentido.

A continuación compartimos los discursos del Papa en los encuentros de Ginebra y Bari:

Bari, 7 de julio 2018

20180718 Ecumenismo Bari 01


Ginebra, 21 de junio de 2018

20180718 Ecumenismo Ginebra 02

Últimas Publicaciones

El Papa Francisco fue un pastor por excelencia. Sencillo, bueno. Pastor del Sagrado Corazón de Jesús, de los inmigrantes y de los forasteros. Pastor verde. Pastor del amor de Dios y del Pueblo de Dios. Pastor de la esperanza. Para hacer un retrato del pontificado que acaba de concluir, en estas páginas hemos seleccionado veinticinco artículos publicados originalmente en Humanitas, que abarcan tanto la figura del Santo Padre como su magisterio, las reformas que llevó a cabo en la Iglesia y sus intuiciones pastorales.
La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la misión de Robert Francis Prevost en Perú. Un recorrido por Chiclayo, Chulucanas, Callao, Lima y Trujillo para descubrir la figura del Pontífice agustino a través de las voces y testimonios de quienes lo conocieron, trabajaron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor.
Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre, y en el marco del Domingo de Oración por la Iglesia Perseguida, nos llega un llamado a recordar a quienes arriesgan la vida por vivir su fe.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero