Saludos recibidos en los XX años de Humanitas

 

Cartas que se publicarán en Humanitas 80

 

Lea las cartas versión Digital AQUÍ

 

Ricardo Ezzati
Arzobispo de Santiago

Bernardino Piñera
Arzobispo Emérito de La Serena

Cardenal Sean O'Malley
Arzobispo de Boston

Odilo Pedro Sherer
Carnedal de Sao Paulo

Javier del Río Alba
Obispo de Arequipa

Roberto González Nieves
Arzobispo de san Juan de Puerto Rico

 

 

Cartas publicadas en Humanitas 79

 

Lea las cartas versión Digital AQUÍ

 

Marc Card. Ouellet.
Presidente de la Pontificia Comisión Para América Latina

Papa Emérito Benedicto XVI

Norberto Card. Rivera Carrera
Arzobispo Primado de México

Óscar Andrés Card. Rodríguez
Arzobispo de Tegucigalpa

Angelo Card. Sodano
Decano del Colegio Cardenalicio

Fernando Card. Sebastián
Arzobispo emérito de Pamplona y de Tudela

 

Nicolás de Jesús Card. López Rodríguez
Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo Primado de América

 

Mons. Livio Melina
Presidente Instituto Juan Pablo II para el Matrimonio y Familia

Richard Daniel Alarcón Urrutia
Arzobispo del Cusco

 

Guillermo Rodríguez-Melgarejo
Obispo San Martín

 

José Luis del Palacio Pérez-Medel
Obispo del Callao

Javier Prades
Rector Universidad de Sán Dámaso, Madrid
Miembro de la Comisión Teológica Internacional

 

Mons. Angelo Acerbi
Prelado emérito de la Soberana Orden de Malta

 

Rafael Rosende Álvarez
Profesor de Física

Hna. Marie-Páque
Monasterio de Laura Netofa

 

Monasterio Iesu Communio

 

Alfonso Simón
Director y Delegado Episcopal de "Alfa y Omega"

Hna. Clara Marcela Vénica
Abadía Gaudium Marie

 

Hna. Fresia Martínez Cornejo
Dominicas de la Anunciata

 

Inés y Enrique Cassagne

 

Últimas Publicaciones

61 estudiantes y miembros de la Pastoral UC viajaron al Jubileo de los Jóvenes en Roma a fines de julio, una experiencia marcada por el encuentro con la Iglesia universal y el llamado del Papa a “cosas grandes”.
En contraposición a una comprensión cognitivista de la empatía, los autores ahondan en la propuesta de una empatía vital a través del pensamiento de autores como Lipps, Stein, Scheler e Ingold. Así invitan a profundizar en el llamado que el Papa Francisco hace en Fratelli tutti, a dejarnos interpelar por la realidad del otro según el modelo del buen samaritano.
En este discurso pronunciado en el Pre-foro interreligioso de la Octava reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se expone cómo las religiones, desde su especificidad propia, aportan al auténtico cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Los problemas de la pobreza y los derechos humanos, la ecología, la inclusión y la igualdad de derechos, la educación y promoción de la paz, por mencionar algunos temas, son preocupaciones que están o deberían estar en el núcleo de todas nuestras propuestas religiosas.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero