Saludos recibidos en los XX años de Humanitas

 

Cartas que se publicarán en Humanitas 80

 

Lea las cartas versión Digital AQUÍ

 

Ricardo Ezzati
Arzobispo de Santiago

Bernardino Piñera
Arzobispo Emérito de La Serena

Cardenal Sean O'Malley
Arzobispo de Boston

Odilo Pedro Sherer
Carnedal de Sao Paulo

Javier del Río Alba
Obispo de Arequipa

Roberto González Nieves
Arzobispo de san Juan de Puerto Rico

 

 

Cartas publicadas en Humanitas 79

 

Lea las cartas versión Digital AQUÍ

 

Marc Card. Ouellet.
Presidente de la Pontificia Comisión Para América Latina

Papa Emérito Benedicto XVI

Norberto Card. Rivera Carrera
Arzobispo Primado de México

Óscar Andrés Card. Rodríguez
Arzobispo de Tegucigalpa

Angelo Card. Sodano
Decano del Colegio Cardenalicio

Fernando Card. Sebastián
Arzobispo emérito de Pamplona y de Tudela

 

Nicolás de Jesús Card. López Rodríguez
Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo Primado de América

 

Mons. Livio Melina
Presidente Instituto Juan Pablo II para el Matrimonio y Familia

Richard Daniel Alarcón Urrutia
Arzobispo del Cusco

 

Guillermo Rodríguez-Melgarejo
Obispo San Martín

 

José Luis del Palacio Pérez-Medel
Obispo del Callao

Javier Prades
Rector Universidad de Sán Dámaso, Madrid
Miembro de la Comisión Teológica Internacional

 

Mons. Angelo Acerbi
Prelado emérito de la Soberana Orden de Malta

 

Rafael Rosende Álvarez
Profesor de Física

Hna. Marie-Páque
Monasterio de Laura Netofa

 

Monasterio Iesu Communio

 

Alfonso Simón
Director y Delegado Episcopal de "Alfa y Omega"

Hna. Clara Marcela Vénica
Abadía Gaudium Marie

 

Hna. Fresia Martínez Cornejo
Dominicas de la Anunciata

 

Inés y Enrique Cassagne

 

Últimas Publicaciones

El propósito de este artículo es complementar el trabajo anterior , profundizando el importante progreso que ha experimentado últimamente el estudio acerca de las enfermedades que se han denominado psicosomáticas. Progreso que tiene dos raíces, a las cuales intentaremos aproximarnos.
El 30 de agosto de 2023 Nello Gargiulo, editor de Presenza, fue invitado a dictar una conferencia para los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Temuco.
Durante su pontificado, Francisco ha mencionado repetidamente que la sinodalidad es un camino principal en la vida de la Iglesia, un camino que acentúa la comunión del Pueblo de Dios y la presencia del Espíritu que actúa en cada miembro. Por su relevancia y por la convicción del Papa de que “lo que el Señor nos pide, en cierto sentido, ya está todo contenido en la palabra ‘Sínodo’”, es que convocó a toda la Iglesia a realizar un camino sinodal para hablar específicamente de este tema. Así se dio apertura en octubre del 2021 a un proceso que durará tres años en total. Compartimos los elementos centrales del Informe de Síntesis de la primera Asamblea, que se llevó a cabo en el Vaticano el mes recién pasado.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero