El Evangelio de hoy (Mt 10,7-13), fiesta de San Bernabé, recoge la misión de los apóstoles, la misión de todo cristiano. Un cristiano no puede quedarse quieto, la vida cristiana es salir, siempre, como nos dice Jesús: “Id y proclamad que ha llegado el reino de los cielos. Curad enfermos resucitad muertos, limpiad leprosos, arrojad demonios”. Esa es la misión, y se trata de una vida de servicio. La vida cristiana es para servir. Es muy triste ver cristianos que al principio de su conversión o de ser conscientes de que son cristianos, sirven, están abiertos a servir, sirven al pueblo de Dios, pero después acaban por servirse del pueblo de Dios. Y eso hace mucho daño al pueblo de Dios. Porque la vocación es para “servir”, no para “servirse de”.

La vida cristiana es además una vida de gratuidad. También en el Evangelio de hoy el Señor va al núcleo de la salvación: “Gratis lo habéis recibido, dadlo gratis”. La salvación no se compra, se nos da gratuitamente: Dios nos salva gratis, no nos hace pagar. Y como Dios hace con nosotros, lo mismo debemos hacer nosotros con los demás. Y precisamente esa gratuidad de Dios es una de las cosas más hermosas. Saber que el Señor está lleno de dones para darnos. Solo nos pide una cosa: que nuestro corazón se abra. Cuando decimos “Padre nuestro” y rezamos, abrimos el corazón, para que venga esa gratuidad. No hay trato con Dios fuera de la gratuidad. A veces, cuando necesitamos algo espiritual o una gracia, decimos: “Pues ahora ayunaré, haré penitencia, rezaré una novena…”. Y está bien, pero estad atentos: eso no es para “pagar” la gracia, para “conseguir” la gracia; eso es para ensanchar tu corazón y que venga la gracia. La gracia es gratuita. Todos los bienes de Dios son gratuitos. El problema es que el corazón se encoge, se cierra, y no es capaz de recibir tanto amor gratuito. No debemos negociar con Dios: ¡con Dios no se regatea!

Y luego, dar gratuitamente: “Gratis lo habéis recibido, dadlo gratis”. Y esto va especialmente dirigido a los pastores de la Iglesia, para no vender la gracia. Causa mucho daño encontrar pastores que hacen negocios con la gracia de Dios: “Sí, lo haré, pero cuesta tanto…”. La gracia del Señor es gratuita y debes darla gratuitamente. En nuestra vida espiritual siempre tenemos el peligro de “resbalarnos” en el pago, siempre, incluso hablando con el Señor, como si quisiéramos sobornarle. ¡No! ¡Así no! No va por ahí: “Señor si tú me haces esto, yo te daré esto otro”; ¡no! Yo hago esta promesa, pero eso me agranda el corazón para recibir lo que está allí, gratuito para nosotros. Ese trato de gratuidad con Dios es lo que nos ayudará luego a tenerlo con los demás, en el testimonio cristiano, en el servicio cristiano y en la vida pastoral de los que son pastores del pueblo de Dios.

“Salid a los caminos”. La vida cristiana es andar. Predicar, servir, no “servirse de”. Servid y dad gratis lo que gratis habéis recibido. Que nuestra vida de santidad sea ensanchar el corazón, para que la gratuidad de Dios, las gracias de Dios que están ahí, gratuitas, y que Él nos quiere dar, puedan llegar a nuestro corazón. Así sea.


Fuente: Almudi.org

Últimas Publicaciones

Este segundo semestre, la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana UC desarrolló diversas actividades que promovieron la solidaridad, la esperanza y el cuidado de la creación. Destacaron el Mes de la Solidaridad, el XII Concurso de Investigación para estudiantes, una residencia artística en Ayquina, celebraciones litúrgicas, misiones sustentables, y el lanzamiento del proyecto Redes. En noviembre se celebraron sacramentos, comenzó el Mes de María y las convocatorias para la campaña de Navidad.
Como establece la Declaración de la ONU, todo individuo tiene no solo el derecho a la libertad de religión, sino también el derecho a vivir su fe pública y privadamente, de acuerdo con sus creencias. Sin embargo, el auge de los autoritarismos, el terrorismo yihadista y las guerras, están asfixiando este derecho fundamental: casi dos tercios de la humanidad vive en países sin libertad religiosa.
La publicación de Mater Populi fidelis , Nota doctrinal del Dicasterio para la Doctrina de la Fe sobre algunos títulos marianos referidos a la cooperación de María en la obra de la salvación (4 de noviembre de 2025), representa un momento de particular importancia para la vida de la Iglesia.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero