Índice con las 14 prédicas del Santo Padre realizadas entre junio y noviembre de 2021.

“Esta es una Carta muy actual. Parece escrita para nuestra época”, destacó el Papa Francisco al iniciar su ciclo de catequesis sobre la Carta a los Gálatas. Inspirado en la obra de San Pablo, el Papa recuerda la importancia de construir desde la base, con humildad y dedicación.

A continuación, la recopilación de catequesis ordenadas cronológicamente:

▶ 23 de junio de 2021: 1. Introducción

▶ 30 de junio de 2021: 2. Pablo, verdadero apóstol

▶ 4 de agosto de 2021: 3. Verdadero apóstol

▶ 11 de agosto de 2021: 4. El Evangelio es solo uno

▶ 18 de agosto de 2021: 5. Los Mandamientos

▶ 25 de agosto de 2021: 6. Los peligros de la Ley

▶ 1 de septiembre de 2021: 7. Insensatos gálatas

▶ 8 de septiembre de 2021: 8. Somos hijos de Dios

▶ 29 de septiembre de 2021: 9. La vida en la fe

▶ 13 de octubre de 2021: 10. La libertad cristiana, fermento universal de liberación

▶ 20 de octubre de 2021: 11. La libertad se realiza en la caridad

▶ 27 de octubre de 2021: 12. El fruto del Espíritu

▶ 3 de noviembre de 2021: 13. Caminar según el Espíritu

▶ 10 de noviembre de 2021: 14. No nos dejemos vencer por el cansancio

Últimas Publicaciones

Los manuales de historia de la teología tienden a presentar el desarrollo de las controversias del siglo IV y del Concilio de Nicea como una historia sin matices, en blanco y negro, con ciertos visos legendarios. Volviendo a las fuentes contemporáneas, el autor presenta las posturas en juego, los hechos que lo precedieron y la discusión que ahí se desarrolló. Nicea fue un hito central en la historia de la Iglesia, pues nos permitió afirmar no solo la divinidad del Hijo, sino también el mismo rostro del Padre que Jesús había revelado a sus discípulos. Humanitas 2025, CXI, págs. 370 - 385
En Chile, la peregrinación hacia algún santuario ha sido una tradición religiosa de larga data, aunque muy poco documentada. En este artículo se dan a conocer los resultados de una investigación realizada en los tres santuarios más multitudinarios del país, Andacollo, Lo Vásquez y Yumbel, la que nos ayuda a comprender quiénes peregrinan, por qué lo hacen y cómo lo hacen. Humanitas 2025, CXI, págs. 386 - 405
Este segundo semestre, la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana UC desarrolló diversas actividades que promovieron la solidaridad, la esperanza y el cuidado de la creación. Destacaron el Mes de la Solidaridad, el XII Concurso de Investigación para estudiantes, una residencia artística en Ayquina, celebraciones litúrgicas, misiones sustentables, y el lanzamiento del proyecto Redes. En noviembre se celebraron sacramentos, comenzó el Mes de María y las convocatorias para la campaña de Navidad.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero