¡Hermanos y hermanas!

Es con gran alegría que saludo hoy a Su Santidad Tawadros II, Papa de Alejandría y Patriarca de la Sede de San Marcos, y la ilustre delegación que la acompaña.

Su Santidad Tawadros ha aceptado mi invitación de venir a Roma para celebrar conmigo el 50º aniversario del histórico encuentro entre el Papa San Pablo VI y el Papa Shenouda III, en 1973. Se trataba del primer encuentro entre un Obispo de Roma y un Patriarca de la Iglesia copta ortodoxa, que culminó con la firma de una memorable declaración cristológica común, exactamente el 10 de mayo. En memoria de este evento, Su Santidad Tawadros vino a visitarme por primera vez el 10 de mayo de hace diez años, pocos meses después de su elección y de la mía, y propuso celebrar cada 10 de mayo la “Jornada de la amistad copto-católico” que desde ese momento celebramos todos los años.

¡Nos llamamos por teléfono, nos mandamos los saludos, y seguimos siendo buenos hermanos, no nos hemos peleado!

Querido amigo y hermano Tawadros, le doy las gracias por haber aceptado mi invitación a este doble aniversario, y rezo para que la luz del Espíritu Santo ilumine su visita a Roma, los importantes encuentros que tendrá aquí, y en particular nuestras conversaciones personales. Le doy las gracias de corazón por su compromiso en la creciente amistad entre la Iglesia copta ortodoxa y la Iglesia católica.

Santidad, queridos obispos y amigos todos, junto a vosotros imploro a Dios Omnipotente, por la intercesión de los santos y mártires de la Iglesia copta, para que nos ayude a crecer en la comunión, un único y santo vínculo de fe, de esperanza y de amor cristiano. Y hablando de mártires de la Iglesia copta, que son también nuestros, quiero recordar los mártires en la playa libia, que fueron martirizados hace unos años.

Pido a todos los presentes que recen a Dios para que bendiga la visita a Roma del Papa Tawadros y proteja a toda la Iglesia copta ortodoxa. ¡Que esta visita pueda acercarnos más rápidamente al bendito día cuando seremos una solo cosa en Cristo! Gracias.


Fuente: Vaticano

Últimas Publicaciones

El propósito de este artículo es complementar el trabajo anterior , profundizando el importante progreso que ha experimentado últimamente el estudio acerca de las enfermedades que se han denominado psicosomáticas. Progreso que tiene dos raíces, a las cuales intentaremos aproximarnos.
El 30 de agosto de 2023 Nello Gargiulo, editor de Presenza, fue invitado a dictar una conferencia para los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Temuco.
Durante su pontificado, Francisco ha mencionado repetidamente que la sinodalidad es un camino principal en la vida de la Iglesia, un camino que acentúa la comunión del Pueblo de Dios y la presencia del Espíritu que actúa en cada miembro. Por su relevancia y por la convicción del Papa de que “lo que el Señor nos pide, en cierto sentido, ya está todo contenido en la palabra ‘Sínodo’”, es que convocó a toda la Iglesia a realizar un camino sinodal para hablar específicamente de este tema. Así se dio apertura en octubre del 2021 a un proceso que durará tres años en total. Compartimos los elementos centrales del Informe de Síntesis de la primera Asamblea, que se llevó a cabo en el Vaticano el mes recién pasado.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero