Índice con las 18 prédicas del Santo Padre realizadas entre febrero y agosto de 2022.

“La vejez es un don para todas las edades de la vida. Es un don de madurez, de sabiduría”, afirmaba el Papa Francisco en su catequesis del 23 de febrero de 2022. Al iniciar este ciclo de reflexiones, el Pontífice hizo un llamado a revalorizar a los ancianos, resaltando su papel esencial en la transmisión de conocimiento entre generaciones.

A continuación, la recopilación de catequesis ordenadas cronológicamente:

▶ 23 de febrero de 2022: 1. La gracia del tiempo y la alianza de las edades de la vida

▶ 3 de marzo de 2022: 2. La longevidad: símbolo y oportunidad

▶ 16 de marzo de 2022: 3. La vejez, recurso para la juventud despreocupada

▶ 23 de marzo de 2022: 4. La despedida y la herencia: memoria y testimonio

▶ 30 de marzo de 2022: 5. La fidelidad a la visita de Dios para la generación que viene

▶ 20 de abril de 2022: 6. “Honra a tu padre y a tu madre”: el amor por la vida vivida

▶ 27 de abril de 2022: 7. Noemí, la alianza entre las generaciones que abre al futuro

▶ 4 de mayo de 2022: 8. Eleazar, la coherencia de la fede, herencia del honor

▶ 11 de mayo de 2022: 9. Judit. Una juventud admirable, una vejez generosa

▶ 18 de mayo de 2022: 10. Job. La prueba de la fe, la bendición de la espera

▶ 25 de mayo de 2022: 11. Cohélet: la noche incierta del sentido y de las cosas de la vida

▶ 1 de junio de 2022: 12. «No me abandones cuando decae mi vigor» (Sal 71,9)

▶ 8 de junio de 2022: 13. Nicodemo. «¿Cómo puede uno nacer siendo ya viejo?» (Jn 3,4)

▶ 15 de junio de 2022: 14. El servicio gozoso de la fe que se aprende en la gratitud

▶ 22 de junio de 2022: 15. Pedro y Juan

▶ 10 de agosto de 2022: 16. La vejez, tiempo proyectado hacia el cumplimiento

▶ 17 de agosto de 2022: 17. El “Anciano de los días”. La vejez tranquiliza sobre el destino a la vida que ya no muere

▶ 24 de agosto de 2022: 18. Los dolores de parto de la creación. La historia de la criatura come misterio de gestación

Últimas Publicaciones

El testimonio de la Iglesia que vive en la periferia —muchas veces minoritaria, pobre o perseguida— estará presente en el Cónclave, a través de Cardenales que encarnan esa fe resistente. Su mirada y experiencia serán un aporte clave en el discernimiento del futuro de la Iglesia.
El cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa exequial por el difunto Santo Padre el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero