La Conferencia Episcopal de Chile da a conocer fichas de reflexión para ayudar al diálogo e invitar a la participación activa en vista al plebiscito de octubre de 2020.

"La Iglesia nos enseña que participar en las instancias de la sociedad civil, entre ellas los actos electorales propios de la democracia, es una forma de hacer presentes los valores del Evangelio". Este 25 de agosto el Episcopado lanzó el material con el nombre “Participación ciudadana, un compromiso con la justicia y la paz”, el cual busca ayudar a que las comunidades y la ciudadanía conozcan las opciones que se presentan y puedan votar de forma libre e informada.

En su presentación, el Comité Permanente de la CECh señala que "no le corresponde a la Iglesia dirigir ni orientar un voto, ni mucho menos tomar partido por una opción. Sí nos corresponde promover la participación activa concurriendo a votar. También es nuestra misión ayudar a que la ciudadanía conozca debidamente las legítimas opciones que se presentan. Así, informada y libremente, en conciencia, cada persona podrá formarse una convicción que oriente su voto personal"

Las fichas en cuestión llevan el nombre de “Preparándonos para el Plebiscito 2020” y “Constitución, Plebiscito y Democracia” y están disponibles en formato digital en la página web de Participación Ciudadana.

Plebiscito 011

Plebiscito 022


Fuente: Especial de Iglesia.cl: "Participación Ciudadana"

Últimas Publicaciones

El testimonio de la Iglesia que vive en la periferia —muchas veces minoritaria, pobre o perseguida— estará presente en el Cónclave, a través de Cardenales que encarnan esa fe resistente. Su mirada y experiencia serán un aporte clave en el discernimiento del futuro de la Iglesia.
El cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa exequial por el difunto Santo Padre el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero