El jueves 21 de enero el Papa Francisco autorizó a la Congregación para las Causas de los Santos a promulgar ocho decretos que promueven las causas de canonización de seis hombres y dos mujeres. Entre ellos se encuentra el reconocimiento del ejercicio de las virtudes en grado heroico del Siervo de Dios Jérôme Lejeune. Con ello, otorga el título de Venerable a quien fuera el primer presidente de la Pontificia Academia para la Vida.

Jérôme Lejeune fue un pediatra y genetista francés que se enfrentó a las luchas experimentadas por los niños con síndrome de Down y sus familias. Lejeune dedicó su investigación a entender el misterio de la afección y es reconocido por descubrir la causa genética del síndrome relacionada con anomalías cromosómicas.

En 1959, utilizando un laboratorio básico, Lejeune descubrió que el síndrome de Down se debía a la trisomía 21, con lo cual abrió puertas impensadas a la ciencia genética, y por lo que es considerado uno de los padres de la citogenética humana. Este y otros descubrimientos en torno a la causa de muchas otras anomalías relacionadas con el cromosoma, lo llevaron a ser un firme opositor al proyecto de ley de aborto eugenésico en Francia y a caer en desgracia frente a los seguidores de dicha legislación en el mundo. La investigación de Lejeune ayudó a reducir el estigma social asociado a los afectados por el síndrome de Down.

En febrero de 1994, el Siervo de Dios Jérôme Lejeune fue nombrado por el Papa San Juan Pablo II como el primer presidente de la Academia Pontificia para la Vida. Lejeune murió dos meses después de su nombramiento. Era esposo y padre de cinco hijos, y ciertamente un revolucionario en el mundo de la ciencia y de la historia: se anticipó a muchas de las interrogantes surgidas a raíz del mapeo del ADN humano dada la unidad entre su ser católico, vida familiar y trabajo.

Últimas Publicaciones

El Papa Francisco fue un pastor por excelencia. Sencillo, bueno. Pastor del Sagrado Corazón de Jesús, de los inmigrantes y de los forasteros. Pastor verde. Pastor del amor de Dios y del Pueblo de Dios. Pastor de la esperanza. Para hacer un retrato del pontificado que acaba de concluir, en estas páginas hemos seleccionado veinticinco artículos publicados originalmente en Humanitas, que abarcan tanto la figura del Santo Padre como su magisterio, las reformas que llevó a cabo en la Iglesia y sus intuiciones pastorales.
La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la misión de Robert Francis Prevost en Perú. Un recorrido por Chiclayo, Chulucanas, Callao, Lima y Trujillo para descubrir la figura del Pontífice agustino a través de las voces y testimonios de quienes lo conocieron, trabajaron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor.
Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre, y en el marco del Domingo de Oración por la Iglesia Perseguida, nos llega un llamado a recordar a quienes arriesgan la vida por vivir su fe.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero