Este año Humanitas ha cumplido un ciclo con sus primeros cien números publicados de manera ininterrumpida desde 1996. Para la ocasión se realizará una conmemoración el día 26 de julio a las 11:30 hrs. donde presentará el rector Ignacio Sánchez y el director Eduardo Valenzuela. Además, la periodista, coeditora y responsable en Roma del periódico Crux, Inés San Martín, expondrá sobre el “Momento actual de la Iglesia y el rol de los medios católicos”.

Este año Humanitas ha cumplido un ciclo con sus primeros cien números publicados de manera ininterrumpida desde 1996. Muchos se han involucrado en el desarrollo de estas páginas en las que la fe, la cultura y el arte dialogan entre sí para descubrir y "recuperar el auténtico sentido de lo humano" (cf. Juan de Dios Vial Correa). Para la ocasión se realizará una conmemoración el día 26 de julio a las 11:30hrs. donde presentará el rector Ignacio Sánchez y el director Eduardo Valenzuela. Además, la periodista, coeditora y responsable en Roma del periódico Crux, Inés San Martín, expondrá sobre el “Momento actual de la Iglesia y el rol de los medios católicos”.

La ceremonia se transmitirá a través de Youtube.

Inscripción ceremonia aquí

Link para ver la ceremonia aquí

Últimas Publicaciones

61 estudiantes y miembros de la Pastoral UC viajaron al Jubileo de los Jóvenes en Roma a fines de julio, una experiencia marcada por el encuentro con la Iglesia universal y el llamado del Papa a “cosas grandes”.
En contraposición a una comprensión cognitivista de la empatía, los autores ahondan en la propuesta de una empatía vital a través del pensamiento de autores como Lipps, Stein, Scheler e Ingold. Así invitan a profundizar en el llamado que el Papa Francisco hace en Fratelli tutti, a dejarnos interpelar por la realidad del otro según el modelo del buen samaritano.
En este discurso pronunciado en el Pre-foro interreligioso de la Octava reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se expone cómo las religiones, desde su especificidad propia, aportan al auténtico cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Los problemas de la pobreza y los derechos humanos, la ecología, la inclusión y la igualdad de derechos, la educación y promoción de la paz, por mencionar algunos temas, son preocupaciones que están o deberían estar en el núcleo de todas nuestras propuestas religiosas.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero