El Administrador Apostólico de Santiago pidió el cese de toda violencia, manifestando su dolor por los desmanes, por los heridos y por fallecidos en estas semanas de manifestaciones.

 

Chile ha vivido nuevas jornadas de protestas que han derivado en agresiones a templos y lugares de peregrinación católicos. Los primeros días de las manifestaciones la Catedral de Valparaíso había sido vandalizada, pero fueron las personas que trabajan en el templo, vecinos y carabineros quienes pudieron detener los destrozos.

El pasado viernes 8 de noviembre, sin embargo, nadie pudo detener la violencia volcada sobre la parroquia de la Asunción ubicada en Vicuña Mackenna con Marcoleta, la que fue brutalmente saqueda. Al día siguiente se congregaron en el lugar diversos voluntarios que ayudaron con su limpieza y recuperación.

a isufre

 

 

En tanto, la tarde de este domingo, se atacó la parroquia Santa María de Los Ángeles en Reñaca, comuna de Viña del Mar. En un costado de la parroquia se encuentra la imagen de "San Expedito", lugar de peregrinación de miles de chilenos y que, lamentablemente, quedó absolutamente destruido. Mientras que ayer fue vandalizado el Santuario María Auxiliadora, ubicado en el centro de Talca y, este 12 de noviembre, la iglesia de la Veracruz en el barrio Lastarria.

 

veracruz incendio

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre envió este 13 de noviembre imágenes del estado en que se encuentra tras el incendio la emblemática iglesia del barrio Lastarria en el centro de Santiago. Para más información y contacto visite https://www.acn-chile.org/


Fuente: Iglesia de Santiago


 Recomendamos:

Llamado de Monseñor Aós para enfrentar la situación en Chile

▶ Conferencia Episcopal: Cuidar la convivencia: la paz es fruto de la justicia

Últimas Publicaciones

El propósito de este artículo es complementar el trabajo anterior , profundizando el importante progreso que ha experimentado últimamente el estudio acerca de las enfermedades que se han denominado psicosomáticas. Progreso que tiene dos raíces, a las cuales intentaremos aproximarnos.
El 30 de agosto de 2023 Nello Gargiulo, editor de Presenza, fue invitado a dictar una conferencia para los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Temuco.
Durante su pontificado, Francisco ha mencionado repetidamente que la sinodalidad es un camino principal en la vida de la Iglesia, un camino que acentúa la comunión del Pueblo de Dios y la presencia del Espíritu que actúa en cada miembro. Por su relevancia y por la convicción del Papa de que “lo que el Señor nos pide, en cierto sentido, ya está todo contenido en la palabra ‘Sínodo’”, es que convocó a toda la Iglesia a realizar un camino sinodal para hablar específicamente de este tema. Así se dio apertura en octubre del 2021 a un proceso que durará tres años en total. Compartimos los elementos centrales del Informe de Síntesis de la primera Asamblea, que se llevó a cabo en el Vaticano el mes recién pasado.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero