El Administrador Apostólico de Santiago pidió el cese de toda violencia, manifestando su dolor por los desmanes, por los heridos y por fallecidos en estas semanas de manifestaciones.

 

Chile ha vivido nuevas jornadas de protestas que han derivado en agresiones a templos y lugares de peregrinación católicos. Los primeros días de las manifestaciones la Catedral de Valparaíso había sido vandalizada, pero fueron las personas que trabajan en el templo, vecinos y carabineros quienes pudieron detener los destrozos.

El pasado viernes 8 de noviembre, sin embargo, nadie pudo detener la violencia volcada sobre la parroquia de la Asunción ubicada en Vicuña Mackenna con Marcoleta, la que fue brutalmente saqueda. Al día siguiente se congregaron en el lugar diversos voluntarios que ayudaron con su limpieza y recuperación.

a isufre

 

 

En tanto, la tarde de este domingo, se atacó la parroquia Santa María de Los Ángeles en Reñaca, comuna de Viña del Mar. En un costado de la parroquia se encuentra la imagen de "San Expedito", lugar de peregrinación de miles de chilenos y que, lamentablemente, quedó absolutamente destruido. Mientras que ayer fue vandalizado el Santuario María Auxiliadora, ubicado en el centro de Talca y, este 12 de noviembre, la iglesia de la Veracruz en el barrio Lastarria.

 

veracruz incendio

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre envió este 13 de noviembre imágenes del estado en que se encuentra tras el incendio la emblemática iglesia del barrio Lastarria en el centro de Santiago. Para más información y contacto visite https://www.acn-chile.org/


Fuente: Iglesia de Santiago


 Recomendamos:

Llamado de Monseñor Aós para enfrentar la situación en Chile

▶ Conferencia Episcopal: Cuidar la convivencia: la paz es fruto de la justicia

Últimas Publicaciones

Entre el 15 y el 20 de mayo tuvo lugar la 39a Asamblea General Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), en Puerto Rico. En ella, los participantes debatieron, a partir de la realidad social y eclesial del continente, sobre la proyección y las directrices para el cuatrienio 2023-2027, a la luz de la Asamblea Eclesial y del proceso sinodal.
Las creencias religiosas, la oración y la piedad siguen siendo ámbitos muy significativos para muchos chilenos. A la luz de la última Encuesta Bicentenario UC, el director de Humanitas, Eduardo Valenzuela, se refiere a la persistente creencia en Dios, la baja sostenida entre quienes se declaran católicos y el incremento del “creer sin pertenecer”. También habla del avance de la creencia en el karma, el culto a la naturaleza y el rezo a los antepasados. A continuación compartimos la entrevista completa. Versión ampliada de la entrevista a Eduardo Valenzuela publicada en El Mercurio el domingo 21 de mayo de 2023.
Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor» (Ef 4,15) Como es tradición, el Papa Francisco firmó el 24 de enero, memoria de san Francisco de Sales, en San Juan de Letrán, Roma, su mensaje anual para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, a celebrarse el domingo 21 de mayo. En esta ocasión, retoma la línea de los mensajes anteriores –“«Ven y lo verás» (Jn 1,46). Comunicar encontrando a las personas donde están y como son” (2021) y “Escuchar con los oídos del corazón” (2022)– para completar el proceso de la comunicación invitando a hablar con verdad, cordialidad, bondad, paz, reconocimiento, humanidad, pureza, consecuencia y responsabilidad.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero