15 de septiembre de 2017

201705 encabezado homilias sta marta

 

La fiesta litúrgica de hoy nos invita a contemplar a la Virgen Dolorosa al pie de la cruz, a contemplar a la Madre de Jesús, a contemplar ese signo de contradicción, porque Jesús es el vencedor, pero en la Cruz, en la Cruz. ¡Es una contradicción…; no se entiende…! Hace falta fe para comprender, al menos para acercarse a este misterio. María bajo la cruz de Jesús es una imagen para contemplar: no hacen falta muchas palabras para reconocer la esencia del testimonio de una mujer que es madre de todos nosotros.

María lo sabía, y toda la vida vivió con el alma traspasada: se lo había dicho Simeón (cfr. Lc 2,35: una espada traspasará tu alma). Seguía a Jesús (cfr. Mt 12,46; Mc 3,32; Lc 8,20: tu madre y tus hermanos están ahí y te buscan) y oía los comentarios de la gente, unas veces a favor —¡qué grande! —, otras en contra —¡pero eso no es de Dios!; ¡este no, no es un verdadero creyente!—, pero siempre estaba ahí, detrás de su Hijo, escuchándolo todo. Y por eso decimos que es la primera discípula. Siempre con la inquietud que hacía nacer en su corazón ese signo de contradicción.

Y al final, estaba allí, en silencio, bajo la cruz, mirando al Hijo (cfr. Jn 19,25-27: junto a la cruz de Jesús estaban su Madre, la hermana de su madre, María de Cleofás, y María Magdalena). Quizá escuchaba comentarios del tipo: Mira, esa es la Madre de uno de los tres delincuentes. Pero Ella se callaba, y se quedaba allí, valiente, dando la cara por su Hijo.

Estas cosas que os digo son unas pocas ideas para ayudaros a contemplar, en silencio, este misterio. En aquel momento, Ella nos dio a luz a todos nosotros: dio a luz a la Iglesia. Mujer –le dice el Hijo–, ahí tienes a tus hijos. No le dice madre: la llama mujer: mujer fuerte, valiente; mujer que estaba allí para decir: Este es mi Hijo: no lo niego.

Así pues, el pasaje del Evangelio de hoy es más que para reflexionar, para contemplar en silencio, para mirar. Que sea el Espíritu Santo quien nos diga a cada uno aquello de lo que tenemos necesidad.

 


Fuente: almudi.org

Últimas Publicaciones

La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la misión de Robert Francis Prevost en Perú. Un recorrido por Chiclayo, Chulucanas, Callao, Lima y Trujillo para descubrir la figura del Pontífice agustino a través de las voces y testimonios de quienes lo conocieron, trabajaron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor.
Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre, y en el marco del Domingo de Oración por la Iglesia Perseguida, nos llega un llamado a recordar a quienes arriesgan la vida por vivir su fe.
En esta segunda oportunidad exclusiva de entrevistar a Austen Ivereigh*, Humanitas quiso saber por qué este periodista tenía claro de antemano que Robert Prevost sería el nuevo Papa y qué nos podía decir sobre su persona y proyección de su pontificado. Estuvo un mes en Roma, desde que se anunció la muerte de Francisco hasta que León XIV asumió. A una semana de regresar a su casa, estas son sus impresiones.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero