Índice con las 13 prédicas del Santo Padre realizadas entre noviembre de 2021 y febrero de 2022.

“He decidido dedicarle una serie de catequesis, que espero nos ayuden a dejarnos iluminar por su ejemplo y su testimonio” dijo el Papa Francisco al comenzar sus reflexiones sobre San José. En sus palabras, destacó cómo la figura del santo nos enseña a confiar plenamente en los designios divinos, incluso cuando no logramos comprenderlos del todo.

A continuación, la recopilación de catequesis ordenadas cronológicamente:

▶ 17 de noviembre de 2021: 1. San José y el ambiente en el que vivió

▶ 24 de noviembre de 2021: 2. San José en la historia de salvación

▶ 1 de diciembre de 2021: 3. José, hombre justo y esposo de María

▶ 15 de diciembre de 2021: 4. San José, hombre del silencio

▶ 21 de diciembre de 2021: 5. El nacimiento de Jesús

▶ 29 de diciembre de 2021: 6. San José, emigrante perseguido y valiente

▶ 5 de enero de 2022: 7. San José, el padre putativo de Jesús

▶ 12 de enero de 2022: 8. San José el carpintero

▶ 19 de enero de 2022: 9. San José padre en la ternura

▶ 26 de enero de 2022: 10. San José, hombre que "sueña"

▶ 2 de febrero de 2022: 11. San José y la comunión de los santos

▶ 9 de febrero de 2022: 12. San Jose, Patrono de la buena muerte

▶ 16 de febrero de 2022: 13. San José, Patrono de la Iglesia universal

Últimas Publicaciones

La profética encíclica “Evangelium vitae” fue escrita por el Papa Juan Pablo II en 1995 para reafirmar el valor y la inviolabilidad de cada vida humana y para instar a todas las personas a respetar, proteger, amar cada vida humana y servirla. Este 25 de marzo se cumple el XXX aniversario de este documento y el Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida publicó un subsidio sobre cómo iniciar procesos eclesiales para promover una pastoral de la vida humana con el fin de defenderla, protegerla y promoverla en los diversos contextos geográficos y culturales, en este tiempo de gravísimas violaciones de la dignidad del ser humano.
Nadie imaginó ese 24 de febrero de 2022 que tres años después la guerra seguiría y la crisis se extendería por tanto tiempo. Han sido 1.095 días de incertidumbre y 1.095 noches de terror en que no se sabe si amanecerás vivo o algún familiar te llamará para darte una mala noticia. Aun así, el país sigue en pie y todos trabajan para tratar de sacar sus vidas adelante.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero