Visita del Papa Francisco a Suecia

 En el 5° centenario de la El Papa Francisco llegó el 31 de octubre pasado al aeropuerto de Malmö en Suecia, meta de su XVII viaje apostólico dedicado esta vez a la conmemoración común del quinientos aniversario de la Reforma. El logo del viaje es una cruz con Cristo en el centro de todo, de la cruz y del banquete al que están llamados todos los pueblos de la tierra.

Luego de su llegada a Suecia el Santo Padre se dirigió al Palacio Real (Kunghuset) de Lund, donde efectuó una visita de cortesía a los reyes de Suecia, Carlos Gustavo XVI y Silvia. El Papa regaló a los monarcas un grabado conmemorativo del Jubileo que representa las “siete iglesias” de Roma, meta de la devoción popular, y en cuya parte inferior hay una alegoría de las obras de misericordia, vinculadas con motivos arquitectónicos. Después del encuentro, recorrió a pie junto con los reyes el breve trayecto hasta la catedral, donde tuvo lugar la oración ecuménica común junto con la Federación Luterana Mundial.

La Federación Luterana Mundial se instituyó en Lund en 1947 y es una reunión de comunidades, exactamente 145, presentes en 98 países y 74 millones de fieles. Las comunidades luteranas están agrupadas en 7 regiones cuyos delegados participan en la Asamblea, el órgano supremo de la Federación. La Presidencia, la Secretaría General, la Oficina de Comunión y el Consejo tienen sede en Ginebra.

La elección de Lund como lugar de la oración ecuménica común entre la Iglesia Católica y la Federación Luterana Mundial se debe a varios motivos: allí se fundó la Federación que celebrará su 70 aniversario el próximo año. El 31 de octubre recuerda, además, el “día de la Reforma”, fecha en que, según la tradición, Martín Lutero puso sus 95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo de Wittemberg en 1517. El encuentro de Lund se vincula de esta manera con el aniversario de la Reforma luterana que se conmemora en todo el mundo en 2017, cuando justamente se cumple también el cincuenta aniversario del diálogo católico-luterano comenzado en 1967.

Últimas Publicaciones

El Papa Francisco fue un pastor por excelencia. Sencillo, bueno. Pastor del Sagrado Corazón de Jesús, de los inmigrantes y de los forasteros. Pastor verde. Pastor del amor de Dios y del Pueblo de Dios. Pastor de la esperanza. Para hacer un retrato del pontificado que acaba de concluir, en estas páginas hemos seleccionado veinticinco artículos publicados originalmente en Humanitas, que abarcan tanto la figura del Santo Padre como su magisterio, las reformas que llevó a cabo en la Iglesia y sus intuiciones pastorales.
La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la misión de Robert Francis Prevost en Perú. Un recorrido por Chiclayo, Chulucanas, Callao, Lima y Trujillo para descubrir la figura del Pontífice agustino a través de las voces y testimonios de quienes lo conocieron, trabajaron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor.
Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre, y en el marco del Domingo de Oración por la Iglesia Perseguida, nos llega un llamado a recordar a quienes arriesgan la vida por vivir su fe.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero