El Administrador Apostólico de Santiago pidió el cese de toda violencia, manifestando su dolor por los desmanes, por los heridos y por fallecidos en estas semanas de manifestaciones.

 

Chile ha vivido nuevas jornadas de protestas que han derivado en agresiones a templos y lugares de peregrinación católicos. Los primeros días de las manifestaciones la Catedral de Valparaíso había sido vandalizada, pero fueron las personas que trabajan en el templo, vecinos y carabineros quienes pudieron detener los destrozos.

El pasado viernes 8 de noviembre, sin embargo, nadie pudo detener la violencia volcada sobre la parroquia de la Asunción ubicada en Vicuña Mackenna con Marcoleta, la que fue brutalmente saqueda. Al día siguiente se congregaron en el lugar diversos voluntarios que ayudaron con su limpieza y recuperación.

a isufre

 

 

En tanto, la tarde de este domingo, se atacó la parroquia Santa María de Los Ángeles en Reñaca, comuna de Viña del Mar. En un costado de la parroquia se encuentra la imagen de "San Expedito", lugar de peregrinación de miles de chilenos y que, lamentablemente, quedó absolutamente destruido. Mientras que ayer fue vandalizado el Santuario María Auxiliadora, ubicado en el centro de Talca y, este 12 de noviembre, la iglesia de la Veracruz en el barrio Lastarria.

 

veracruz incendio

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre envió este 13 de noviembre imágenes del estado en que se encuentra tras el incendio la emblemática iglesia del barrio Lastarria en el centro de Santiago. Para más información y contacto visite https://www.acn-chile.org/


Fuente: Iglesia de Santiago


 Recomendamos:

Llamado de Monseñor Aós para enfrentar la situación en Chile

▶ Conferencia Episcopal: Cuidar la convivencia: la paz es fruto de la justicia

Últimas Publicaciones

61 estudiantes y miembros de la Pastoral UC viajaron al Jubileo de los Jóvenes en Roma a fines de julio, una experiencia marcada por el encuentro con la Iglesia universal y el llamado del Papa a “cosas grandes”.
En contraposición a una comprensión cognitivista de la empatía, los autores ahondan en la propuesta de una empatía vital a través del pensamiento de autores como Lipps, Stein, Scheler e Ingold. Así invitan a profundizar en el llamado que el Papa Francisco hace en Fratelli tutti, a dejarnos interpelar por la realidad del otro según el modelo del buen samaritano.
En este discurso pronunciado en el Pre-foro interreligioso de la Octava reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se expone cómo las religiones, desde su especificidad propia, aportan al auténtico cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Los problemas de la pobreza y los derechos humanos, la ecología, la inclusión y la igualdad de derechos, la educación y promoción de la paz, por mencionar algunos temas, son preocupaciones que están o deberían estar en el núcleo de todas nuestras propuestas religiosas.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero