Para celebrar el anuncio realizado el lunes 19 de junio por la Oficina de Prensa de la Santa Sede relativo a la próxima visita del Papa Francisco a Chile en enero de 2018, y coincidiendo con el 10º aniversario de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe realizada en Aparecida, Brasil, ofrecemos a nuestros lectores un doble homenaje.

El texto final de la conferencia de Aparecida - cuya redacción fue encabezada por el entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires - es reconocido como verdadera Carta Magna para la nueva evangelización del continente y como una proyección actualizada de la Doctrina Social de la Iglesia para toda Latinoamérica.

Dos meses después de concluida dicha Conferencia, en julio de 2007, el Cardenal Bergoglio autorizó a Revista Humanitas la traducción y edición de un trabajo suyo presentado en Italia por la Pontificia Universidad Lateranense -“Buscar el camino hacia el futuro, llevando la memoria de las raíces”- que reconocía ser un resumen de su magisterio como cabeza de la principal arquidiócesis argentina.

Con profundo agradecimiento a su autor, para alegría de nuestros lectores y principalmente como homenaje de afecto al Papa Francisco, aquí lo compartimos nuevamente:


 

Visita a Temuco e Iquique

De acuerdo al anuncio, entre el 15 al 18 de enero de 2018 el Papa Francisco visitará las ciudades de Santiago, Temuco e Iquique. Su presencia en esta última ciudad se ha presentado como un homenaje a la Virgen del Carmen, patrona de Chile, en su Santuario, regional e internacionalmente conocido con el nombre de “La Tirana”.

Sobre esta centenaria devoción popular recomendamos el artículo publicado en Revista Humanitas 82 : “Experiencia de Fe de un pueblo peregrino en La Tirana y en el Continente Latinoamericano”

Últimas Publicaciones

El domingo 19 de octubre el Papa León XIV proclamó santos a los primeros venezolanos en recibir este honor: la religiosa Carmen Rendiles Martínez y el médico laico José Gregorio Hernández Cisneros. Muchos medios reportan que la ceremonia se vivió con júbilo tanto a lo largo de Venezuela como en las ciudades en que se encuentra concentrada la diáspora venezolana, donde se sucedieron celebraciones con velas y oraciones por el país.
Como san Pablo, el nuevo santo Bartolo Longo, pasó de ser perseguidor de la Iglesia a apóstol, un testimonio de vida tremendamente intensa y actual. Precursor del compromiso de los laicos, logró levantar una nueva ciudad sobre las ruinas de Pompeya, en torno a dos pilares inseparables: la devoción mariana y la caridad fraterna.
El Papa León XIV ha publicado su primera exhortación apostólica, Dilexi te , dedicada al amor hacia los pobres. Su título es tomado de una frase del Apocalipsis “Te he amado” ( Ap 3,9), y evoca aquel mensaje de esperanza que el Señor envía a aquellos que no tienen poder ni recursos, “te he amado”, y a ellos es a quienes se les ofrece la herencia de su trono, pues han padecido junto a Él (cf. Rm 8,17).
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero