6 de abril de 2017

 

Con motivo del 90 cumpleaños del Papa emérito, Benedicto XVI, revista HUMANITAS comparte algunas publicaciones destacadas sobre él:

Benedicto XVI H71

➤ HUMANITAS 70: "Benedicto XVI, El Papa de la Modernidad", por Jaime Antúnez Aldunate, director de Revista HUMANITAS. Seguir leyendo.

 

Carta de Benedicto XVI a HUMANITAS

Leer carta en papel digital, publicada en revista HUMANITAS 71.

Carta Benedicto XVI a HUMANITAS H71

Editorial HUMANITAS 71: "Benedicto XVI y Revista "HUMANITAS"

En sus dieciocho años de existencia, revista “Humanitas” ha recibido muchas palabras de reconocimiento y aliento, de gran significado tanto por lo que se dijo en ellas como por quién las dijo. Sus páginas se han visto asimismo ilustradas por colaboraciones de primera importancia, debiendo mencionarse entre estas los textos de quienes serían más tarde sucesores de Pedro, como ha sido el caso del Cardenal Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco (cfr. Humanitas 70, abril 2013), y antes, del Cardenal Joseph Ratzinger, luego Benedicto XVI (cfr. Humanitas - número especial, mayo 2005).

Ninguna de esas palabras puede entre tanto compararse, en la importancia y significado que para esta revista suponen, con las que escribe el Papa emérito, Benedicto XVI, en carta fechada el 9 de julio pasado y reproducida al inicio de esta edición. En sí misma, dicha carta constituye, ciertamente, el más alto y honroso reconocimiento que se haya hecho de esta tarea de inculturación del Evangelio, de connotación principalmente editorial –creada y desarrollada en el contexto propio de la Pontificia Universidad Católica de Chile–, que es revista “Huma-nitas”. La agradecemos al Papa emérito con humildad y desde el fondo de nuestros corazones. Hay, sin embargo, en esas líneas todavía más. Benedicto XVI habla, en efecto, de un vínculo creado a partir del acompañamiento de su obra, intelectual y magisterial, que se prolonga ya por 25 años, es decir, más tiempo que la propia existencia de revista “Humanitas”. Como lo hemos puesto más de una vez por escrito (cfr. Editorial Humanitas 63, julio 2012), la communio de personas de distintas naciones y continentes que constituyen el cuerpo de colaboradores de “Humanitas” se conoce desde antes que esta revista iniciara su recorrido, se vincula orgánicamente al eco de la proclama ¡no ten-gáis miedo! de Juan Pablo II y, en la iluminación de su camino, nada tuvo tanta gravitación como la continua y luminosa enseñanza de Joseph Ratzinger. Queda así con ello, veraz e inequívocamente, señalado el origen y desarrollo de “Humanitas”. Saber además –a través de palabras escritas de puño y letra por el mismo Papa emérito– que él ahora recoge consigo este legado al tiempo del silencio al que se ha retirado, bendiciendo y permaneciendo interiormente cercano a nuestro trabajo, apunta, por su parte, a lo que esencialmente se debe esperar del futuro de “Humanitas”.

Juan de Dios Vial Correa, ex Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Jaime Antúnez Aldunate,  Director Revista HUMANITAS

 

Artículos destacados 

➤ HUMANITAS 72: "¿Qué es el hombre?". Conferencia del profesor Dr. Joseph RatzingerLeer en papel digital. 

➤ HUMANITAS 70: "El Concilio frente al pensamiento moderno", por Joseph Frings y Joseph Ratzinger. Leer en papel digital.

El Concilio frente al pensamiento moderno

 

➤ HUMANITAS 59: "Bajo que aspecto se presentará la Iglesia en el año 2000", por Joseph Ratzinger. Leer en papel digital.

➤ HUMANITAS 70: "Conferencia en Nueva York: Del Concilio Vaticano II al Año de la Fe 2012-2013. En el pensamiento de Joseph Ratzinger", por Jaime Antúnez Aldunate, director de Revista HUMANITAS. Leer en papel digital.

 

humanitas nyc

 

 

Ediciones destacadas

➤  Especial de HUMANITAS Habemus Papam (2005).

➤  HUMANITAS 50: Benedicto XVI recibe a HUMANITAS (2008).

➤  HUMANITAS 58: Quinto aniversario del pontificado de Benedicto XVI (2010).

➤  HUMANITAS 70: Especial sobre la renuncia de Benedicto XVI al pontificado.

 

f humanesp2005 full portada H50  portada H58
Especial Habemus Papam Humanitas 50  Humanitas 58

 

Intervención del cardenal Kurt Koch 

kurt kochOfrecemos a nuestros lectores la intervención “Una sinfonia di amore e verità nella libertà. Joseph Ratzinger/Benedetto XVI testimone grato della fede pasquale”, pronunciada el 6 de Abril en Roma por el cardenal Kurt Koch, Presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, en ocasión del evento promovido por la Fundación con el objeto de celebrar los 90 años del Papa emèrito.

Lee la intervención del cardenal Kurt Koch (PDF)

Últimas Publicaciones

El Papa Francisco fue un pastor por excelencia. Sencillo, bueno. Pastor del Sagrado Corazón de Jesús, de los inmigrantes y de los forasteros. Pastor verde. Pastor del amor de Dios y del Pueblo de Dios. Pastor de la esperanza. Para hacer un retrato del pontificado que acaba de concluir, en estas páginas hemos seleccionado veinticinco artículos publicados originalmente en Humanitas, que abarcan tanto la figura del Santo Padre como su magisterio, las reformas que llevó a cabo en la Iglesia y sus intuiciones pastorales.
La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presenta el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la misión de Robert Francis Prevost en Perú. Un recorrido por Chiclayo, Chulucanas, Callao, Lima y Trujillo para descubrir la figura del Pontífice agustino a través de las voces y testimonios de quienes lo conocieron, trabajaron con él o recibieron su ayuda como misionero y pastor.
Desde la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia que sufre, y en el marco del Domingo de Oración por la Iglesia Perseguida, nos llega un llamado a recordar a quienes arriesgan la vida por vivir su fe.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero