Conferencia de presentación del Simposio Teológico Internacional organizado por la Congregación para los Obispos (Roma, 17-19 de febrero de 2022)

El lunes 12 de abril tuvo lugar en la Oficina de Prensa de la Santa Sede la conferencia de presentación del Simposio Teológico Internacional "Por una teología fundamental del sacerdocio", organizado por la Congregación para los Obispos, que se celebrará en Roma del 17 al 19 de febrero de 2022, y que fue transmitida en directo streaming.

Intervino S.E. el cardenal Marc Ouellet, P.S.S., prefecto de la Congregación para los Obispos, el profesor Vincent Siret, rector del Pontificio Seminario Francés de Roma, en conexión remota y la profesora Michelina Tenace, catedrática de Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana. Compartimos las intervenciones:

 

Leer intervención de S.E el cardenal Marc Ouellet P.S.S

Leer intervención del Prof. Vincent Siret

Leer intervención de la profesora Michelina Tenace: "Una cuestión crucial para nuestro tiempo"

 

 


Conclusión

Así, el simposio ayudará a comprender que la crisis de la identidad del sacerdote o de las vocaciones no es sólo una crisis que afecta a individuos particulares, sino la transformación continua de toda la Iglesia como cuerpo animado por la savia del Espíritu, un organismo vivo sobre el fundamento de la fe que crea una profunda armonía entre los miembros, la cabeza, las junturas, una comunión que de época en época debe reafirmar una fisonomía adecuada del Reino en la historia.

 

Últimas Publicaciones

El testimonio de la Iglesia que vive en la periferia —muchas veces minoritaria, pobre o perseguida— estará presente en el Cónclave, a través de Cardenales que encarnan esa fe resistente. Su mirada y experiencia serán un aporte clave en el discernimiento del futuro de la Iglesia.
El cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, presidió la misa exequial por el difunto Santo Padre el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, destacando su cercanía al pueblo y su legado de misericordia. “Recorrió el camino del servicio hasta el último día de su vida”.
Poder reflexionar sobre las inquietudes que ocupan a la Iglesia y a sus pontífices es una vocación fundacional de la revista Humanitas , la que ha acompañado a lo largo de su historia a tres Papas. Acompañar a Francisco fue una tarea especial debido a la relevancia que fue adquiriendo la fuerza e identidad católica del continente latinoamericano. Compartimos a continuación algunos escritos que profundizaron, a lo largo de estos doce años, en diferentes aspectos de su pontificado.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero