Esta edición invitó a sus panelistas y a las mesas de conversación a analizar la contingencia nacional bajo la inspiración de los grandes desafíos planteados por la encíclica Fratelli tutti.

En esta nueva reflexión de Nello Gargiulo, se abren preguntas ante la realidad vulnerable que estamos viviendo y las oportunidades de revisión y cambios de perspectivas a que nos vemos desafiados.

Este artículo corresponde a una presentación realizada ante la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile, el día lunes 27 de julio de 2020.

"Lo que nos parece más cercano ahora mismo es nuestra extrema vulnerabilidad y fragilidad, es decir, nuestra mortalidad."

En esta columna, Nello Gargiulo, secretario de la Fundación Cardenal Raúl Silva Henríquez, ha reunido reflexiones surgidas de los aprendizajes de las cuarentenas que hemos vivido desde el mes de abril. Invita al necesario compromiso social y a propiciar la vivencia de la esperanza.

 

Últimas Publicaciones

Este segundo semestre, la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana UC desarrolló diversas actividades que promovieron la solidaridad, la esperanza y el cuidado de la creación. Destacaron el Mes de la Solidaridad, el XII Concurso de Investigación para estudiantes, una residencia artística en Ayquina, celebraciones litúrgicas, misiones sustentables, y el lanzamiento del proyecto Redes. En noviembre se celebraron sacramentos, comenzó el Mes de María y las convocatorias para la campaña de Navidad.
Como establece la Declaración de la ONU, todo individuo tiene no solo el derecho a la libertad de religión, sino también el derecho a vivir su fe pública y privadamente, de acuerdo con sus creencias. Sin embargo, el auge de los autoritarismos, el terrorismo yihadista y las guerras, están asfixiando este derecho fundamental: casi dos tercios de la humanidad vive en países sin libertad religiosa.
La publicación de Mater Populi fidelis , Nota doctrinal del Dicasterio para la Doctrina de la Fe sobre algunos títulos marianos referidos a la cooperación de María en la obra de la salvación (4 de noviembre de 2025), representa un momento de particular importancia para la vida de la Iglesia.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero