Volver al índice de HUMANITAS 84


 

LA IDEOLOGÍA DE “GÉNERO” Y EL “LIBERALISMO GNÓSTICO”
por Robert P. George.

Con sed de venganza y una legión de seguidores, ha vuelto a cobrar fuerza la noción gnóstica de que los seres humanos son personas no-corporales que habitan cuerpos no-personales. Según esta posición, que subyace en todas las variantes de la denominada “ideología de género”, es lo inmaterial, lo mental o lo afectivo lo que en última instancia importa. Aplicado a la persona humana, esto significa que lo material o corporal resulta ser inferior; si es que no se trata de una prisión de la cual se debe buscar escapar, cuando mucho sería un mero instrumento para ser manipulado a fin de servir a los objetivos o fines de la “persona” (entendida esta como el espíritu, la mente o la psique). Haciendo frente a tal ideología que pretende “deconstruir” la cultura y al hombre mismo desde lo más profundo de su ser, el filósofo del derecho Robert P. George propone, con lucidez y de la mano de la antropología clásica y judeocristiana, una concepción de la persona humana como radical unidad de cuerpo y alma.

Humanitas 2017, LXXXIV, págs. 70 - 85

 

Últimas Publicaciones

El Papa León XIV ha publicado su primera exhortación apostólica, Dilexi te , dedicada al amor hacia los pobres. Su título es tomado de una frase del Apocalipsis “Te he amado” ( Ap 3,9), y evoca aquel mensaje de esperanza que el Señor envía a aquellos que no tienen poder ni recursos, “te he amado”, y a ellos es a quienes se les ofrece la herencia de su trono, pues han padecido junto a Él (cf. Rm 8,17).
Haciendo un paralelo entre los guías que marcan el camino en la “Divina comedia” y la necesidad de acentos y orientaciones que se necesitan hoy ante el panorama mundial, el autor reflexiona y propone caminos para estos tiempos.
61 estudiantes y miembros de la Pastoral UC viajaron al Jubileo de los Jóvenes en Roma a fines de julio, una experiencia marcada por el encuentro con la Iglesia universal y el llamado del Papa a “cosas grandes”.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero