Textos para meditar el futuro de nuestra Patria y las políticas que deben adoptarse para caminar hacia una sociedad más justa y equitativa.

El obispado de San Bernardo ha recopilado una serie de textos que pueden servir para meditar sobre el futuro de nuestro país y las políticas que deben adoptarse en diversos campos, de manera que todos juntos caminemos hacia una sociedad cada día más justa y equitativa. Celebramos la iniciativa y la compartimos con nuestros lectores.

Número 21, 3 de marzo 2020

202003 LCF

Querida Amazonía


 

Número 20, 22 de febrero 2020

20 Donum Vitae

Donum Vitae


Número 19, 24 de enero 2020

20200124 LCF

La Iglesia Católica y el problema del abuso sexual de menores


Número 18, 11 de enero 2020

20200111 LCF

Varón y mujer los creó


 

Número 17, 9 de enero 2020

20200109 LCF

Elementos esenciales de la educación cristiana


 

Número 16, 7 de enero 2020

20200107 LCF

La libertad religiosa


 

Número 15, 31 de diciembre 2019

20191231 LCF

El hombre redimido y su situación en el mundo contemporáneo


Número 14, 27 de diciembre 2019

20191227 LCF

La legítima autonomía de las realidades temporales


Número 13, 20 de diciembre 2019

20191220 LCF

El uso legítimo de la fuerza en las sociedades democráticas


 

 Número 12, 10 de diciembre 2019

20191210 LCF

La Fe Cristiana en América


 

Número 11, 1 de diciembre 2019

20191201 LCF

Los cinco principios esenciales del Orden Social Cristiano


 

Número 10, 28 de noviembre 2019

20191128 LCF

Principios no negociables en la vida política


 

Número 9, 24 de noviembre 2019

20191124 LCF

La verdadera fisonomía de la esperanza cristiana


 

Número 8, 21 de noviembre 2019

20191121 LCF

 El principio de subsidiaridad, clave de la organización política, social y económica


 

Número 7, 18 de noviembre de 2019 

20191118 LCF

Algunos principios para un orden social justo en Chile


 

Número 6, 14 de noviembre 2019

20191114 LCF

La legítima autonomía de las realidades sociales


 

Número 5, 10 de noviembre 2019 

20191110 LCF

El sistema de la democracia


 

Número 4, 6 de noviembre 2019 

20191106 LCF

Compendio Doctrina Social de la Iglesia


 

Número 3, 2 de noviembre 2019 

20191102 LCF

"Amoris Laetitia" 

Exhortación Apostólica Postsinodal — Papa Francisco 


 

Número 2, 31 de octubre 2019

20191031 LCF

"Gaudium et spes"

Constitución Pastoral Concilio Vaticano II — 1966


 

Número 1, 26 de octubre

20191026 LCF

"Caritas in Veritate" — Carta Encíclica Papa Benedicto XVI

Últimas Publicaciones

La publicación de Mater Populi fidelis , Nota doctrinal del Dicasterio para la Doctrina de la Fe sobre algunos títulos marianos referidos a la cooperación de María en la obra de la salvación (4 de noviembre de 2025), representa un momento de particular importancia para la vida de la Iglesia.
El Papa León proclamó este 1 de noviembre a John Henry Newman, Doctor de la Iglesia. Es el número treinta y ocho de una lista de nombres memorables por santidad y sabiduría de Dios.
Lamentablemente, el 2025 se acerca a su fin y seguimos presenciando como el mundo continúa envuelto en múltiples guerras y conflictos. La Iglesia se hace parte desde la caridad, la presencia y la diplomacia, mientras en paralelo el Papa León va dando pasos en su pontificado. Estos meses hay nuevos santos y beatos, reconocimiento a mártires contemporáneos y muchas celebraciones de distintos motivos jubilares. La Iglesia en Latinoamérica, y especialmente en Chile, también ha estado activa, generando encuentros, propo- niendo acciones y siendo parte de la discusión de temas legislativos.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero