Textos para meditar el futuro de nuestra Patria y las políticas que deben adoptarse para caminar hacia una sociedad más justa y equitativa.

El obispado de San Bernardo ha recopilado una serie de textos que pueden servir para meditar sobre el futuro de nuestro país y las políticas que deben adoptarse en diversos campos, de manera que todos juntos caminemos hacia una sociedad cada día más justa y equitativa. Celebramos la iniciativa y la compartimos con nuestros lectores.

Número 21, 3 de marzo 2020

202003 LCF

Querida Amazonía


 

Número 20, 22 de febrero 2020

20 Donum Vitae

Donum Vitae


Número 19, 24 de enero 2020

20200124 LCF

La Iglesia Católica y el problema del abuso sexual de menores


Número 18, 11 de enero 2020

20200111 LCF

Varón y mujer los creó


 

Número 17, 9 de enero 2020

20200109 LCF

Elementos esenciales de la educación cristiana


 

Número 16, 7 de enero 2020

20200107 LCF

La libertad religiosa


 

Número 15, 31 de diciembre 2019

20191231 LCF

El hombre redimido y su situación en el mundo contemporáneo


Número 14, 27 de diciembre 2019

20191227 LCF

La legítima autonomía de las realidades temporales


Número 13, 20 de diciembre 2019

20191220 LCF

El uso legítimo de la fuerza en las sociedades democráticas


 

 Número 12, 10 de diciembre 2019

20191210 LCF

La Fe Cristiana en América


 

Número 11, 1 de diciembre 2019

20191201 LCF

Los cinco principios esenciales del Orden Social Cristiano


 

Número 10, 28 de noviembre 2019

20191128 LCF

Principios no negociables en la vida política


 

Número 9, 24 de noviembre 2019

20191124 LCF

La verdadera fisonomía de la esperanza cristiana


 

Número 8, 21 de noviembre 2019

20191121 LCF

 El principio de subsidiaridad, clave de la organización política, social y económica


 

Número 7, 18 de noviembre de 2019 

20191118 LCF

Algunos principios para un orden social justo en Chile


 

Número 6, 14 de noviembre 2019

20191114 LCF

La legítima autonomía de las realidades sociales


 

Número 5, 10 de noviembre 2019 

20191110 LCF

El sistema de la democracia


 

Número 4, 6 de noviembre 2019 

20191106 LCF

Compendio Doctrina Social de la Iglesia


 

Número 3, 2 de noviembre 2019 

20191102 LCF

"Amoris Laetitia" 

Exhortación Apostólica Postsinodal — Papa Francisco 


 

Número 2, 31 de octubre 2019

20191031 LCF

"Gaudium et spes"

Constitución Pastoral Concilio Vaticano II — 1966


 

Número 1, 26 de octubre

20191026 LCF

"Caritas in Veritate" — Carta Encíclica Papa Benedicto XVI

Últimas Publicaciones

Los manuales de historia de la teología tienden a presentar el desarrollo de las controversias del siglo IV y del Concilio de Nicea como una historia sin matices, en blanco y negro, con ciertos visos legendarios. Volviendo a las fuentes contemporáneas, el autor presenta las posturas en juego, los hechos que lo precedieron y la discusión que ahí se desarrolló. Nicea fue un hito central en la historia de la Iglesia, pues nos permitió afirmar no solo la divinidad del Hijo, sino también el mismo rostro del Padre que Jesús había revelado a sus discípulos. Humanitas 2025, CXI, págs. 370 - 385
En Chile, la peregrinación hacia algún santuario ha sido una tradición religiosa de larga data, aunque muy poco documentada. En este artículo se dan a conocer los resultados de una investigación realizada en los tres santuarios más multitudinarios del país, Andacollo, Lo Vásquez y Yumbel, la que nos ayuda a comprender quiénes peregrinan, por qué lo hacen y cómo lo hacen. Humanitas 2025, CXI, págs. 386 - 405
Este segundo semestre, la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana UC desarrolló diversas actividades que promovieron la solidaridad, la esperanza y el cuidado de la creación. Destacaron el Mes de la Solidaridad, el XII Concurso de Investigación para estudiantes, una residencia artística en Ayquina, celebraciones litúrgicas, misiones sustentables, y el lanzamiento del proyecto Redes. En noviembre se celebraron sacramentos, comenzó el Mes de María y las convocatorias para la campaña de Navidad.
Revistas
Cuadernos
Reseñas
Suscripción
Palabra del Papa
Diario Financiero